Ciencias Sociales España  CASTILLA Y LEÓN 14/03/2025

El ranking de científicas más citadas de España incluye a 28 investigadoras del CSIC de Castilla y León

Un reconocimiento al trabajo de las investigadoras de Castilla y León y al impacto que tienen en la comunidad científica internacional

El ranking de investigadoras más citadas en España, elaborado a partir de datos de Google Scholar, incluye a 28 mujeres de los centros de la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León. La reciente actualización de esta clasificación, integrada por las investigadoras españolas y por investigadoras extranjeras que trabajan en España, supone un reconocimiento a su trabajo y al impacto que tiene en la comunidad científica internacional.

 
637 palabras
2 Imágenes
Salud Brasil  SãO PAULO 14/03/2025

El extracto de propóleo muestra acción antiviral contra el zika, el chikunguña y el mayaro

Una investigación realizada en el Instituto Butantan busca identificar un compuesto que pueda utilizarse tanto en la prevención como en el tratamiento de las arbovirosis

Una investigación realizada por científicos del Instituto Butantan, en la ciudad de São Paulo (Brasil), descubrió que el extracto acuoso de propóleo es capaz de combatir la replicación de los virus zika, chikunguña y mayaro. Los tres patógenos se transmiten por la picadura de mosquitos que circulan en Brasil y causan enfermedades infecciosas (arbovirus) para las que aún no hay vacuna ni tratamiento específico disponible, lo que motiva la búsqueda de compuestos con potencial antiviral. El extracto se probó in vitro y redujo significativamente la carga viral de los tres virus.

 
973 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente Brasil  SãO PAULO 13/03/2025

‘Máquina de nubes’: emisiones y descargas eléctricas de la selva amazónica producen partículas de lluvia

Un estudio publicado en la revista Nature muestra el mecanismo que hace que el isopreno –un gas que libera la vegetación– genere grandes cantidades de aerosoles, responsables de formar núcleos de condensación

Un grupo internacional de científicos, con destacada participación brasileña, logró por primera vez develar el mecanismo fisicoquímico que explica el complejo sistema de formación de las lluvias en la Amazonia, con influjo sobre el clima global. El mismo comprende la producción de nanopartículas de aerosoles, descargas eléctricas y reacciones químicas a grandes alturas que ocurren entre la noche y el día, y que resultan en una especie de “máquina” de aerosoles que produce nubes.

 
1.525 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente España  SALAMANCA 13/03/2025

Un estudio revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas

Nueva publicación de AGRIENVIRONMENT en la revista científica 'Plant Physiology'

Un estudio de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT de la Universidad de Salamanca, publicado en la revista científica Plant Physiology, revela que los ácidos grasos nitrados tienen un papel destacado en la germinación de las semillas. Este hallazgo tiene potenciales aplicaciones biotecnológicas para la agricultura.

 
648 palabras
2 Imágenes
Salud España  SALAMANCA 13/03/2025

La actividad ‘El Cerebro en la Calle’ muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina

La Hospedería Fonseca acoge este viernes, 14 de marzo, fascinantes talleres para toda la familia, entre las 17:00 y las 20:00

La Semana del Cerebro, organizada por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, culmina este viernes, 14 de marzo, con los Talleres Científicos Abiertos ‘El Cerebro en la Calle’. Esta actividad divulgativa, para todos los públicos, se celebra en el Hall de la Hospedería Fonseca entre las 17:00 y las 20:00 horas.

 
617 palabras
2 Imágenes
Medio Ambiente Perú  PERú 12/03/2025

La minería de oro en la Amazonía peruana ha causado más daño a las turberas en los últimos dos años que en las tres décadas anteriores

Una grave amenaza para el medio ambiente y el clima

Una nueva investigación publicada en la revista académica Environmental Research Letters revela que la minería de oro artesanal en el sur de la Amazonía peruana ha causado más destrucción a las turberas ricas en carbono en los últimos dos años que en las tres décadas anteriores juntas, lo que representa una grave amenaza para el medio ambiente y el clima.

 
558 palabras
1 Imágenes
Tecnología España  ESPAÑA 11/03/2025

Programas de control laboral, ¿por qué resultan tan útiles?

El control de los trabajadores es algo que no debemos pasar por alto. Las empresas, en mayor o menor medida, tienen que saber los empleados que están en activo, aquellos que han entrado en el turno de mañana (tarde o noche) y cuáles son las tareas que han realizado durante su jornada. Hoy, gracias a los softwares programados para la ocasión, resulta más sencillo que nunca hacerse con el dominio, estar al día de lo que queda por hacer.

 
796 palabras
1 Imágenes
Salud Brasil  SãO PAULO 11/03/2025

Hallan el primer coronavirus similar al MERS en murciélagos de América del Sur

El nuevo virus, detectado en el estado de Ceará, en Brasil, exhibe semejanzas con el causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio, identificado en 2012

Una colaboración entre investigadores de los estados de São Paulo y de Ceará, en Brasil, y de la Universidad de Hong Kong, en China, resultó en el descubrimiento de un nuevo coronavirus en murciélagos, el primero en América del Sur íntimamente relacionado con el causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés). El referido estudio salió publicado en el Journal of Medical Virology.

 
791 palabras
1 Imágenes
Tecnología España  ESPAÑA 11/03/2025

IMDEA Networks participa en un proyecto europeo para crear redes 6G que interactúen de manera inteligente con la realidad

MultiX desarrollará tecnologías avanzadas de percepción y comunicación para mejorar la asistencia sanitaria, la automatización industrial y la interacción con el entorno en tiempo real

IMDEA Networks forma parte de MultiX, un proyecto científico europeo en el que participan 17 centros de investigación y empresas tecnológicas de 7 países coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que pretende revolucionar las futuras redes de comunicación 6G transformando su diseño y funcionamiento. Mediante un sistema innovador que integra percepción multisensorial, MultiX persigue que las redes sean capaces de observar el entorno e interactuar con él en tiempo real de forma inteligente. Esta innovación busca transformar sectores tan relevantes como los centros de atención sanitaria o la industria de vehículos autónomos.

 
871 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente Brasil  SãO PAULO 10/03/2025

La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio

Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas

Las orugas (las larvas de las mariposas) de algunas familias desarrollaron una interacción bastante específica con las hormigas. Una de esas familias (Riodinidae) cuenta con dos especies que interactúan exclusivamente con dos especies de hormigas.

 
831 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente España  ESPAÑA 10/03/2025

La aridez climática ha aumentado durante los últimos 60 años en España

Las Islas Canarias registran una tendencia más clara hacia un clima más árido, especialmente desde 1990

Una investigación llevada a cabo por un equipo del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos, una red que reúne a científicos y técnicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, ha revelado que la aridez climática, es decir, el equilibrio a largo plazo entre la disponibilidad de agua procedente de la lluvia y el agua que evapora la atmósfera, ha aumentado de forma discreta, pero continua, durante los últimos 60 años en España. Las conclusiones del trabajo, financiado por la Fundación Biodiversidad, aparecen publicadas en la revista International Journal of Climatology.

 
800 palabras
1 Imágenes
Salud España  SALAMANCA 06/03/2025

Salamanca se posiciona como referente en cirugía mínimamente invasiva con la celebración del Congreso SECLA, que reúne a 200 especialistas

Del 5 al 7 de marzo, el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) contará con más de 40 ponentes con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva

Salamanca acoge del 5 al 7 de marzo el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA). Más de 40 ponentes y alrededor de 200 cirujanos de diferentes especialidades médicas se dan cita en el Colegio y Hospedería Arzobispo Fonseca de Salamanca para asistir a intervenciones en directo con especialistas referentes a nivel nacional e internacional que mostrarán, en directo desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), las últimas tendencias en cirugía mínimamente invasiva.

 
500 palabras
1 Imágenes
Salud Brasil  SãO PAULO 05/03/2025

Más de tres horas por día con conductas sedentarias empeoran la salud mental de los adolescentes

Ésta es la conclusión que surge de un estudio en el cual se analizaron datos de más 3.600 jóvenes de entre 14 y 17 años. El tiempo moderado de pantalla dedicado a actividades educativas quedó asociado a un menor sufrimiento psíquico

Los adolescentes que pasan más de tres horas diarias inmersos en conductas sedentarias –entre ellas jugar videojuegos, leer por recreación u ocio o permanecer mucho tiempo distraídos con las pantallas– están sujetos a un mayor riesgo de padecer sufrimiento psíquico en el futuro, según se consigna en un estudio publicado en el Journal of Adolescent Health.

 
1.505 palabras
1 Imágenes
Tecnología España  ESPAÑA 05/03/2025

Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM

IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa

La Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por las comunicaciones cuánticas con una inversión de 16 millones de euros a proyectos de investigación de comunicación cuántica y ciberseguridad, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas declarado por la UNESCO. Entre las iniciativas en las que trabaja el Gobierno autonómico destaca MadQuantum-CM, cuyo objetivo es expandir la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa MadQCI, posicionándose como una iniciativa estratégica para el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras en Europa.

 
645 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente España  ESPAÑA 04/03/2025

Un estudio revela patrones consistentes de interacción en la naturaleza

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones establecen sus relaciones con los animales que consumen sus frutos

En la naturaleza, no todos los individuos de una misma especie son iguales: difieren en sus rasgos, comportamiento, interacciones, dieta, etc. Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana – CSIC y la Universidad de Sevilla acaba de publicar un estudio en la revista PNAS en el que se analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones estructuran sus interacciones con los animales que se alimentan de sus frutos. Los resultados observados en las interacciones entre individuos son similares a los obtenidos entre especies, lo que sugiere que existen unos patrones consistentes en la forma en que se organizan las interacciones ecológicas en la naturaleza.

 
713 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente Perú  PERú 03/03/2025

Un estudio revela el impacto del fuego en los suelos de los Andes peruanos

Los suelos volcánicos de Arequipa, una de las regiones más secas del mundo, no están adaptados al fuego

En septiembre de 2018, un incendio arrasó casi dos mil hectáreas de matorral en el volcán Pichu Pichu, una zona de alto valor ecológico en los andes peruanos. A diferencia de los ecosistemas mediterráneos, donde la vegetación ha desarrollado estrategias para resistir el fuego, los suelos volcánicos de Arequipa, una de las regiones más secas del mundo, no están adaptados al fuego. Un equipo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), de España, y de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en Perú, ha recogido y analizado muestras de suelo de la zona incendiada, a 3.700 metros de altitud, para comprender cómo estos frágiles ecosistemas responden a la perturbación por incendio.

 
1.010 palabras
1 Imágenes
Alimentación Brasil  SãO PAULO 03/03/2025

El azúcar y la sal son los ‘villanos’ en la relación entre patrones alimentarios y el cáncer de estómago

Investigadores brasileños aplicaron un abordaje innovador y analizaron datos de una gran muestra con habitantes de cuatro capitales de estados de distintas regiones del país

El azúcar que se le agrega a los alimentos puede erigirse como el “villano” cuando se trata de la relación entre el cáncer de estómago y la alimentación no sana, mientras que la sal eleva el riesgo de padecer tumores entre las personas cuyos hábitos se consideran sanos. Esto es lo que muestra una investigación realizada en Brasil y publicada en la revista científica BMC Medicine.

 
1.276 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente Brasil  SãO PAULO 27/02/2025

La sobreexplotación de las aguas subterráneas está comprometiendo el caudal de los ríos en Brasil

Un estudio constató que más de la mitad de los ríos brasileños pueden padecer una disminución de su flujo a causa de la transferencia de agua hacia los acuíferos

Más de la mitad de los ríos brasileños están sujetos a riesgos de padecer una disminución de sus caudales debido a la percolación del agua en dirección a los acuíferos subterráneos. Esta constatación surgió del análisis de 17.972 pozos en todo el territorio nacional. En un 55,4 % de los casos exhibieron niveles de agua situados por debajo de la superficie de los ríos más cercanos. Esta diferencia en el nivel hidráulico crea un gradiente que favorece la percolación del agua de los ríos hacia el subsuelo, que puede hacer que esos cursos de agua se conviertan en perdedores de flujo del líquido elemento. Este estudio, a cargo de investigadores de Brasil y del exterior, salió publicado en el periódico científico Nature Communications.

 
590 palabras
1 Imágenes
Salud España  ESPAÑA 27/02/2025

Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

Este hallazgo del CSIC proporciona una nueva perspectiva sobre el sistema de navegación del cerebro y cómo se organiza y procesa esta información

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se codifica esta información espacial y experiencial en el hipocampo, una región del cerebro fundamental para la orientación y la memoria. El trabajo se ha publicado hoy en la revista Neuron.

 
929 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales España  ESPAÑA 26/02/2025

La anatomía de los neandertales les permitió prosperar en diversos entornos, no solo en el frío

El estudio de dos individuos excepcionalmente conservados muestra que, al contrario de lo que se pensaba, la caja torácica de los neandertales también podría ser óptima en climas cálidos

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) confirma que el tórax de los neandertales refleja una versatilidad física que fue clave para su éxito en entornos diversos, y que va más allá de una adaptación a climas fríos. Los resultados, publicados en la revista Journal of Human Evolution, se han basado en el análisis y reconstrucción del tórax de los fósiles de dos individuos que habitaron el levante mediterráneo hace entre 50.000 y 60.000 años: Shanidar 3 y Kebara 2. Los datos recabados permiten desentrañar parte de los procesos evolutivos de esta especie.

 
723 palabras
1 Imágenes