Tecnologia  SãO PAULO 04/10/2023

Científicos logran la fórmula de la primera melaza sintética con composición totalmente reproducible

Es un producto que allanará la senda hacia el desarrollo de nuevos procesos industriales basados en el uso de la melaza de la caña de azúcar

Las melazas naturales poseen composiciones variables que no se conocen totalmente, lo que constituye un obstáculo no solamente en la investigación científica sino también para la industria, pues se utilizan en diversos procesos. Uno de ellos es la producción de etanol, como medio de cultivo de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la fermentación.

 
880 palavras
1 Imagens
Alimentação  SãO PAULO 03/10/2023

Un estudio sugiere que entre las personas veganas el riesgo de padecer trastornos alimentarios es bajo

Entre los participantes, más del 60 % manifestó una preocupación con “la ética y los derechos de los animales” como motivación para adherir a la dieta vegana

Motivada por el anhelo de controlar el peso o ponerse en forma, una parte significativa de la población manifiesta comportamientos, pensamientos o sentimientos disfuncionales con relación a la alimentación y al cuerpo: es lo que los especialistas denominan como “comportamiento alimentario disfuncional” o “trastorno del comer”, un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios. Se ubican en este grupo las personas que adoptan dietas restrictivas en forma impulsiva y las que se someten a largos ayunos o comen en exceso, como así también los individuos que sienten culpa al ingerir ciertos alimentos.

 
738 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 02/10/2023

Un estudio puede llevar al tratamiento de un tipo de cáncer que afecta al sistema endocrino en niños

En las células de los tumores adrenocorticales pediátricos se produce una pérdida o una reducción de la expresión del gen que codifica al receptor de la vitamina D. Cuando se restauró la actividad de este gen, se observó un efecto antiproliferativo

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, descubrieron un mecanismo celular asociado a la formación de tumores adrenocorticales (situados en las glándulas suprarrenales o adrenales) en los niños. Estudios realizados en cultivos celulares y en ratones demostraron por primera vez que la activación del gen que codifica al receptor de la vitamina D (VDR) induce un efecto antitumoral en este tipo de cáncer. Este hallazgo apunta un camino hacia el desarrollo de nuevas terapias tendientes a tratar esta enfermedad. Actualmente, la única opción terapéutica consiste en la extirpación quirúrgica de los tumores.

 
1.058 palavras
1 Imagens
Alimentação  SANTA CATARINA 29/09/2023

La comprensión de la pérdida del apetito tras ejercitarse abre un nuevo camino para tratar la obesidad

Las hormonas y los metabolitos secretados después de practicar una actividad física actúan como un mecanismo conjunto para suprimir el hambre

La compleja relación existente entre la actividad física y el equilibrio energético (la ingesta de alimentos versus el gasto calórico) se erige aún como un reto para la ciencia, fundamentalmente frente a los crecientes índices de sobrepeso y obesidad que se registran en el mundo. Algunos medicamentos disponibles en el mercado para el combate contra la obesidad funcionan de manera análoga a las hormonas relacionadas con el control del apetito. En tal sentido, un camino ha venido cobrando relevancia en el área: la comprensión de los procesos ligados a los metabolitos (los productos del metabolismo de las células) en el control del hambre y de la saciedad.

 
844 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 27/09/2023

Un estudio muestra que una mutación genética causa la pubertad precoz asociada a trastornos neurológicos

Investigadores analizaron a más de 400 pacientes y detectaron una asociación entre una alteración endocrina y la presencia de anomalías en el gen MECP2, que codifica una proteína importante para el desarrollo neuronal

Si bien aún se la considera un trastorno raro, la pubertad precoz central (PPC) ha venido aumentando durante las últimas décadas en todo el mundo, tanto debido a factores ambientales producto de la exposición a compuestos químicos que interfieren en el sistema endócrino (bisfenol A, fitoestrógenos, ftalatos y mercurio, por ejemplo) como por la mejora en el diagnóstico y en la accesibilidad del tratamiento.

 
569 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 26/09/2023

Una fibra óptica biodegradable permite medir o modular las corrientes eléctricas en el cuerpo humano

Este dispositivo, elaborado con un material extraído del alga agar, podrá utilizarse para monitorear estímulos producidos en el cerebro o en los músculos, o como interfaz auxiliar en la conexión humano-computadora en tecnologías de rehabilitación

Las señales eléctricas comandan un enorme conjunto de actividades en el cuerpo humano, desde el intercambio de mensajes entre las neuronas en el cerebro hasta la estimulación del músculo cardíaco y los impulsos que permiten mover las manos y los pies, por mencionar tan solamente algunos ejemplos. Con la mira de las aplicaciones puesta sobre el monitoreo o la modulación de esas señales con fines médicos, ha sido desarrollado un tipo de fibra óptica biocompatible y biodegradable elaborada con el alga agar.

 
599 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 25/09/2023

Un estudio indica que las terapias celulares pueden disminuir un 60% el riesgo de muerte por COVID-19

Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos

La utilización de las terapias celulares en pacientes con COVID-19 hizo que disminuyera un 60 % el riesgo de muerte a causa de esta enfermedad. Esta conclusión, dada a conocer en la revista Frontiers in Immunology, surge de un estudio de revisión a cargo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, en colaboración con científicos alemanes y estadounidenses. El referido artículo científico compila datos de 195 ensayos clínicos realizados en 30 países entre enero de 2020 y diciembre de 2021.

 
970 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 22/09/2023

Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Es una técnica en la cual se emplea la celulosa del bagazo de la caña de azúcar funcionalizada para remover los residuos de este herbicida del medio acuoso

Científicos de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), en Brasil, desarrollaron una estrategia con miras a remover del agua los residuos de glifosato, uno de los herbicidas más vendidos en el mundo. Cuando se aplica esta técnica, acorde con los conceptos de la economía circular, se utiliza como materia prima el bagazo de la caña de azúcar, un desecho que se genera en las centrales durante la producción de azúcar y etanol.

 
638 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 21/09/2023

La minería legal hará que se emitan 2,55 gigatoneladas de CO2 en Brasil

Investigadores advierten sobre la importancia del seguimiento de esas áreas y proponen la aplicación de tecnosuelos elaborados a base de desechos y residuos de las minas como una forma de mitigar parte de las emisiones

Entre registros de récords de temperatura en el mundo, con una intensificación de los debates al respecto de las formas de mitigación de los cambios climáticos, científicos de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, de la Universidad de São Paulo (Esalq-USP), en Brasil, dieron a conocer un estudio que muestra que, de explotarse todas las áreas de minería legal activas actualmente en Brasil durante las próximas décadas, se emitirían al menos 2,55 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (Gt CO2eq).

 
1.373 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 20/09/2023

Las centrales hidroeléctricas en Brasil amenazan a una especie de tortuga que depende de los rápidos

Científicos cruzaron datos sobre el nicho ecológico y la conectividad entre poblaciones, como así también sobre la ubicación de las actuales y de futuras usinas en el sur del país. Más del 30 % del hábitat de la tortuga de arroyo podría perderse

Un trabajo apoyado por la FAPESP demostró que la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas en la región sur de Brasil puede tener un impacto sobre más del 30 % del hábitat del tortuga de arroyo, también conocida como tortuga herradura (Phrynops williamsi). Esta especie solamente habita en el Bosque Atlántico y en la Pampa, y aparece considerada como “vulnerable” a la extinción en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). El referido estudio salió publicado en el Journal of Applied Ecology, y estuvo a cargo de investigadores de instituciones de los estados brasileños de Goiás, São Paulo, Rio Grande do Sul, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina y Paraná.

 
653 palavras
1 Imagens
Alimentação  SãO PAULO 19/09/2023

Un estudio sugiere que la dieta paterna puede influir sobre la propensión a la obesidad de la prole

En experimentos con ratas, científicos de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de una alimentación parental rica en azúcares y grasas

Se ha hablado mucho acerca de la influencia de la dieta materna en la salud y en el metabolismo de los hijos, y es común que las mujeres alteren sus hábitos alimentarios durante los períodos de gestación y lactación. Pero ahora, un estudio publicado en la revista Food Research International sugiere que la calidad de lo que los padres comen también debe observarse, pues puede influir sobre el eje intestino-cerebro de la prole, el sistema que conecta ambos órganos y que está relacionado con problemas metabólicos, entre ellos la obesidad.

 
947 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 13/09/2023

La salud odontológica empeora en los pacientes antes y después de las cirugías bariátricas

Investigadores de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, evaluaron las características salivales, la microbiota y las condiciones bucodentales de voluntarios que estaban preparándose para someterse a gastroplastías e inmediatamente después

Las personas con obesidad mórbida sometidas a una dieta preparatoria para la cirugía bariátrica y aquellas que ya se han sometido a este procedimiento quirúrgico exhiben una desmejora en su estado de salud bucodental, con una mayor aparición de caries, gingivitis y enfermedad periodontal. Esta es la conclusión que surge de un estudio a cargo de científicos de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), en Brasil, cuyos resultados se publicaron en las revistas científicas Journal of Oral Rehabilitation y Clinical Oral Investigations, lo que refuerza la importancia de la participación de profesionales odontólogos en el seguimiento de estos pacientes.

 
727 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 06/09/2023

Un nuevo sistema online es capaz de prever incendios en la sabana brasileña casi en tiempo real

La plataforma, disponible gratis en internet, simula tres veces por día la propagación del fuego en todo el Cerrado, tal como se lo denomina a este bioma en el país

El Cerrado es la sabana más biodiversa del mundo y alberga un 33 % de toda la biodiversidad existente en Brasil. Así y todo, bajo el impacto de la expansión de la producción agropecuaria, se encuentra actualmente fuertemente amenazado. A la par de una efectiva política de preservación, una cuestión crucial que debe resolverse es aquella concerniente al manejo del fuego. El Cerrado brasileño es el bioma más afectado por los incendios forestales de toda América del Sur. Y estos eventos ígneos están agravándose globalmente debido a los cambios climáticos, tal como quedó en evidencia en la catástrofe acaecida en junio pasado en Canadá.

 
1.128 palavras
1 Imagens
Alimentação  SãO PAULO 05/09/2023

Un estudio indica que la suplementación alimentaria con aceite de coco puede causar obesidad

En experimento con ratones, investigadores observaron alteraciones en el consumo de alimentos, un mayor aumento de peso, conductas ansiosas y un incremento de marcadores inflamatorios en el sistema nervioso central, en el tejido adiposo y en el hígado

Un artículo publicado en el Journal of Functional Foods muestra que ratones sometidos a una alimentación suplementada con aceite de coco exhibieron importantes alteraciones en el consumo de alimentos, un mayor aumento de peso, conductas ansiosas y un incremento de marcadores inflamatorios en el sistema nervioso central, en el tejido adiposo y en el hígado. Los investigadores también observaron que la capacidad de la leptina y de la insulina (dos hormonas fundamentales en el metabolismo) para activar mecanismos celulares responsables de la saciedad y del control de la glucemia, por ejemplo, se encontraba deteriorada. Asimismo, los mecanismos bioquímicos implicados en la síntesis de grasas aparecían estimulados.

 
684 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 04/09/2023

Científicos rastrean la dinámica de la población de levaduras en la producción de bioetanol

Análisis muestran que, pese a la presencia de linajes invasores de Saccharomyces cerevisiae, todas pertenecen al ambiente de la fermentación alcohólica y mantienen el proceso industrial estable

En un estudio inédito, científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, en colaboración con pares de la Universidad Harvard, en Estados Unidos, lograron obtener un cuadro detallado del ADN de las levaduras Saccharomyces cerevisiae del bioetanol y visualizar sus modificaciones en el transcurso del proceso de producción, información que puede aportar una mayor estabilidad y previsibilidad, y eventualmente también contribuir al logro de un mayor rendimiento, que es el deseo de todos los productores.

 
601 palavras
1 Imagens
Alimentação  SãO PAULO 01/09/2023

Las ensaladas lavadas listas para consumir pueden contener bacterias causantes de enfermedades

Una revisión de estudios referentes a vegetales mínimamente procesados compila casos de insatisfactoria seguridad microbiológica y llama la atención sobre la importancia de las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena productiva

En el marco de un trabajo publicado en la revista Foods, se compilaron diversos estudios en los cuales se analizaron vegetales mínimamente procesados (VMP), también conocidos como vegetales frescos ya lavados, en busca de la existencia de microorganismos indicadores de falta de higiene o causantes de enfermedades. El foco de la mayoría de los trabajos recayó sobre la detección de las bacterias Escherichia coli, el principal indicador de contaminación fecal, Salmonella spp. y Listeria monocytogenes, con índices de prevalencia que varían del 0,7 % al 100 %, del 0,6 % al 26,7 % y del 0,2 % al 33,3 % respectivamente.

 
884 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 30/08/2023

Un estudio revela de qué manera la estimulación cerebral profunda ayuda a controlar la epilepsia

El aumento en la producción de una sustancia llamada adenosina parece tener un papel clave en este proceso

Investigadores de la Escuela Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo (EPM-Unifesp), en Brasil, han venido estudiando en experimentos con animales de qué manera la estimulación cerebral profunda (ECP) con alta frecuencia puede ayudar en el control de la epilepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por descargas eléctricas anormales y excesivas en el cerebro que son recurrentes y que generan convulsiones. Los resultados salieron publicados en la revista Brain Stimulation.

 
1.591 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 29/08/2023

La purpurina perjudica el crecimiento de organismos claves para los ecosistemas acuáticos

Científicos de la Universidad de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de cinco concentraciones de la también llamada escarcha en dos linajes de cianobacterias. Para los autores, es hora de repensar el uso de este material

En un estudio realizado en Brasil por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) se arribó a la conclusión de que las partículas de purpurina –una presencia constante en los disfraces y maquillajes durante las fiestas de carnaval en el país– pueden comprometer el crecimiento de organismos que constituyen la base de los ecosistemas acuáticos, como las cianobacterias, cuyo rol es fundamental en los ciclos biogeoquímicos del agua y del suelo y en la alimentación de otros organismos. Los resultados de esta investigación se publicaron en un artículo en la revista Aquatic Toxicology.

 
821 palavras
1 Imagens
Sade  BRASIL 28/08/2023

La apnea del sueño envejece, pero el uso de un aparato que ayuda a respirar mitiga este problema

Invetigadores observaron en un estudio realizado con 46 voluntarios que en los portadores no tratados de este trastorno se registra una aceleración del proceso de acortamiento de los telómeros, que son biomarcadores del envejecimiento celular

Las personas que padecen apnea obstructiva del sueño experimentan repetidas pausas respiratorias en el transcurso de la noche que pueden durar algunos segundos o incluso minutos, seguidas por despertares que perjudican la calidad del descanso. De no tratárselo, con el paso de los años, este trastorno puede provocar problemas de salud tales como la elevación del riesgo cardiovascular, hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes y compromiso de la memoria y la concentración.

 
976 palavras
1 Imagens
Sade  BRASIL 25/08/2023

El racismo, la pobreza y el analfabetismo aumentan el riesgo de tener sida y morir a causa de la enfermedad en Brasil

Un estudio retrospectivo con 28,3 millones de personas ha evaluado los efectos de los determinantes sociales de la salud en la incidencia y mortalidad por VIH/sida en Brasil

Los determinantes sociales de la salud, entendidos como las condiciones sociales en las que las personas crecen, viven y trabajan, pueden influir en el riesgo de contraer el sida, así como en la mortalidad asociada a esta enfermedad. Esta es la principal conclusión de un nuevo estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, y cuyos resultados se han publicado en The Lancet Regional Health.

 
936 palavras
1 Imagens