Scientific Broadcasting
Technology Brazil  SãO PAULO 26/09/2023

Una fibra óptica biodegradable permite medir o modular las corrientes eléctricas en el cuerpo humano

Este dispositivo, elaborado con un material extraído del alga agar, podrá utilizarse para monitorear estímulos producidos en el cerebro o en los músculos, o como interfaz auxiliar en la conexión humano-computadora en tecnologías de rehabilitación

Las señales eléctricas comandan un enorme conjunto de actividades en el cuerpo humano, desde el intercambio de mensajes entre las neuronas en el cerebro hasta la estimulación del músculo cardíaco y los impulsos que permiten mover las manos y los pies, por mencionar tan solamente algunos ejemplos. Con la mira de las aplicaciones puesta sobre el monitoreo o la modulación de esas señales con fines médicos, ha sido desarrollado un tipo de fibra óptica biocompatible y biodegradable elaborada con el alga agar.

 
599 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 04/09/2023

Científicos rastrean la dinámica de la población de levaduras en la producción de bioetanol

Análisis muestran que, pese a la presencia de linajes invasores de Saccharomyces cerevisiae, todas pertenecen al ambiente de la fermentación alcohólica y mantienen el proceso industrial estable

En un estudio inédito, científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, en colaboración con pares de la Universidad Harvard, en Estados Unidos, lograron obtener un cuadro detallado del ADN de las levaduras Saccharomyces cerevisiae del bioetanol y visualizar sus modificaciones en el transcurso del proceso de producción, información que puede aportar una mayor estabilidad y previsibilidad, y eventualmente también contribuir al logro de un mayor rendimiento, que es el deseo de todos los productores.

 
601 words
1 Images
Social Sciences Brazil  SãO PAULO 24/08/2023

El ADN de Luzio, que vivió en São Paulo hace 10.000 años, es amerindio como el de los actuales indígenas

La morfología craneal se asemeja a la de Luzia, el fósil humano más antiguo de América del Sur, por eso los científicos creían que podría haber pertenecido a una población biológicamente distinta a la de los indígenas actuales

Un estudio publicado el pasado 31 de julio en la revista Nature Ecology & Evolution revela que Luzio, el esqueleto humano más antiguo identificado en el estado de São Paulo, en Brasil, desciende de la misma población ancestral que pobló América hace 16.000 años y que dio origen a todas las poblaciones indígenas actuales, como la de los tupíes. La referida investigación, en la cual se compiló el mayor conjunto de datos genómicos arqueológicos brasileños, ayuda también a develar cómo desaparecieron las comunidades más antiguas del litoral, responsables de la construcción de los concheros o sambaquíes, enormes montículos de conchas y huesos de pescado erigidos intencionalmente en la costa brasileña y utilizados como viviendas, cementerios y para la demarcación territorial, que constituyen íconos de la arqueología nacional.

 
843 words
1 Images
Environment Brazil  SãO PAULO 21/08/2023

Una investigación con participación brasileña es la primera en generar modelos de embriones bovinos

Este resultado abre el camino para que en el futuro sea posible generar animales vacunos con características seleccionadas

En un artículo publicado en la revista Cell Stem Cell, se describe el primer trabajo científico en el cual se desarrollaron blastoides –“embriones sintéticos”, tal como se los denominó inicialmente (y en forma errónea)– partiendo de células madre pluripotentes bovinas. Los blastoides son parecidos a los blastocistos, las estructuras iniciales del desarrollo embrionario. En esta investigación se arriba a la conclusión de que a corto plazo podrá utilizárselos para modelar el desarrollo embrionario bovino.

 
940 words
1 Images
Environment Brazil  SãO PAULO 27/06/2023

Soluciones sencillas y baratas para alcanzar el confort térmico en viviendas populares en Brasil

El objetivo de un estudio que apunta alternativas habitacionales simples y sostenibles es contribuir a la disminución del consumo de energía y, por consiguiente, de las emisiones de gases de efecto invernadero

Según el cómputo más reciente, el déficit habitacional en Brasil asciende a 5.876.000 hogares: son 5.044.000 en las áreas urbanas y 832 mil en las áreas rurales. En términos porcentuales, esta cifra corresponde al 8,1 % de la cantidad total de direcciones particulares −permanentes e improvisadas− existentes en el país. Con el objetivo de saldar total o parcialmente esta enorme deuda social, el programa del Gobierno Federal llamado “Mi Casa, Mi Vida” (MCMV), lanzado en el año 2009, ofrece viviendas accesibles a familias de bajos ingresos.

 
1.233 words
1 Images
Social Sciences Brazil  SãO PAULO 16/06/2023

Un fósil de un animal con más de 500 millones de años puede modificar el modo de entender la evolución

El caparazón la Corumbella, similar a la armadura de los caballeros medievales, constituiría la primera evidencia de defensa contra los predadores y estaría vinculado al origen de un gran grupo de animales con simetría bilateral

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In eu dui non est venenatis lobortis. Donec iaculis iaculis turpis. In hac habitasse platea dictumst. Aliquam vitae arcu. Maecenas justo tortor, eleifend sed, fermentum vitae, condimentum vitae, diam. Vivamus mattis, ligula vitae commodo vulputate, lorem tellus semper nulla, vitae cursus nunc eros ut massa. Curabitur velit pede, lobortis a, ultrices sit amet, suscipit non, erat.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In eu dui non est venenatis lobortis. Donec iaculis iaculis turpis. In hac habitasse platea dictumst. Aliquam vitae arcu. Maecenas justo tortor, eleifend sed, fermentum vitae, condimentum vitae, diam. Vivamus mattis, ligula vitae commodo vulputate, lorem tellus semper nulla, vitae cursus nunc eros ut massa. Curabitur velit pede, lobortis a, ultrices sit amet, suscipit non, erat.

789 words
2 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 25/05/2023

Un nuevo desinfectante se gelifica al ser aplicado

Es una solución en forma de espray desarrollada por investigadores de la Universidad de Campinas, en Brasil, que evita que el producto se escurra rápidamente sobre las superficies

Científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo, Brasil, desarrollaron un desinfectante que al aplicárselo sobre una superficie en forma acuosa se transforma inmediatamente en un gel. Dicha característica evita que el producto se escurra rápidamente por el material, con lo cual prolonga su permanencia e incrementa su eficiencia en el control de microorganismos. Por otra parte, esto le permite llegar a hendijas, poros y ranuras en donde una fórmula de alta viscosidad difícilmente lograría penetrar.

 
800 words
1 Images
Space Brazil  SãO PAULO 23/05/2023

La temperatura de las erupciones del Sol ayuda a entender la naturaleza del plasma solar

Un estudio demostró que puede emplearse el análisis del espectro del denominado “continuo de Lyman”, formado por la ionización y la recombinación del hidrógeno, para efectuar el diagnóstico del plasma

El movimiento de rotación del Sol produce alteraciones en su campo magnético. Y esto hace que cada 11 años aproximadamente nuestra estrella ingrese en una fase de intensa actividad. Erupciones que ocurren en la superficie del Sol (solar flares, en inglés) arrojan hacia lejos una gran cantidad de partículas y liberan altos niveles de radiación.

 
1.168 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 28/03/2023

Amoníaco con alta eficiencia energética: una innovación hecha en Brasil

La producción anual de NH3, la principal molécula sintetizada en el mundo, llega a 1,2 millones de toneladas. Y la factibilidad de su empleo en células de combustible elevará la demanda

Un nuevo proceso descrito en la revista Electrochemistry Communications transforma nitrógeno e hidrógeno en amoníaco (NH3) a temperatura y presión ambiente con una alta eficiencia energética. El amoníaco es la principal molécula sintetizada en el mundo, y se la emplea en las más diversas áreas de la cadena productiva. Asimismo, también cumple un papel importante en la economía del hidrógeno, dado que se la revierte fácilmente en nitrógeno e hidrógeno. Anualmente se producen aproximadamente 1,2 millones de toneladas de este compuesto químico.

 
652 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 23/03/2023

Con una cámara ultrarrápida, científicos brasileños revelan cómo funcionan los pararrayos

El pararrayos no atrae ni repele los rayos. Tampoco descarga las nubes, tal como se pensaba antiguamente. Sencillamente le ofrece al rayo un camino fácil y seguro hacia el suelo

Con una cámara de video ultrarrápida, y el triunfo de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, el físico Marcelo Saba, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, en portugués), y el doctorando Diego Rhamon obtuvieron una imagen inédita de la descarga de un rayo, que muestra detalles de su conexión con varios pararrayos situados en las inmediaciones.

 
1.005 words
1 Images
Health Brazil  SãO PAULO 20/03/2023

Científicos identifican patrones de actividad cerebral asociados a la resistencia al estrés

En un estudio realizado con ratas, se combinó el análisis de los ritmos neurales del hipocampo y la corteza prefrontal con técnicas de aprendizaje automático. Los resultados podrán orientar tratamientos personalizados en el futuro

Al combinar técnicas de encefalogramas (registros gráficos de las corrientes eléctricas del cerebro obtenidos a través de electrodos) y aprendizaje automático, científicos brasileños lograron encontrar patrones en la actividad cerebral de ratas bajo estrés y predecir de esa forma qué animales serían más resistentes a las adversidades.

 
1.032 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 27/02/2023

Un robot ayuda a detectar contaminantes tras el tratamiento del agua de alcantarillado

El trabajo se enfocó en los parabenos, compuestos potencialmente cancerígenos que se emplean en la industria como conservantes

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, desarrollaron un modelo robotizado para la automatización del proceso de análisis de las aguas residuales luego del tratamiento de los desagües sanitarios que aumenta la precisión de los resultados, con una disminución del empleo de solventes tóxicos y caros.

 
801 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 31/01/2023

Una técnica hace posible obtener un insumo fundamental para la industria química sin emitir CO2

Se utiliza el peróxido de hidrógeno tanto para esterilizar aparatos médicos como para efectuar el blanqueamiento dental, de telas y de la pasta de celulosa destinada a la producción de papel, entre otras aplicaciones

Un estudio publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, de la American Chemical Society, dio a conocer un nuevo sistema de producción de peróxido de hidrógeno (H2O2) sin emisión de dióxido de carbono (CO2), un importante gas de efecto invernadero. El peróxido de hidrógeno es uno de los insumos químicos que más se producen en el mundo, y se lo emplea tanto para aclarar telas y la pasta de celulosa destinada la fabricación de papel –aparte del blanqueamiento dental– como en la producción del combustible para el ajuste de la trayectoria de los satélites en el espacio. Y también en el área médica, como desinfectante o agente esterilizante. Se elaboran anualmente alrededor de 2 millones de toneladas de H2O2.

 
737 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 30/01/2023

Científicos brasileños crean un sensor de bajo costo que detecta metales en el sudor

Un sensor flexible de cobre elaborado con materiales de fácil acceso y de bajo costo: cinta adhesiva conductora de cobre, hoja de transparencia y una etiqueta de papelería; esmalte, solución para la fabricación de circuitos electrónicos y acetona

Los metales pesados, tales como el plomo y el cadmio, están presentes en ambientes y artículos que se emplean cotidianamente, tales como pilas, productos de belleza e incluso alimentos. Por ser tóxicos, su efecto acumulativo en el organismo puede causar una serie de problemas de salud. Para detectarlos en los fluidos corporales se hacen necesarios instrumentos analíticos caros, y un ambiente controlado para la concreción de pruebas. Como alternativa, investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, desarrollaron con materiales simples un sensor portátil, capaz de verificar la presencia de esos elementos en el sudor, cuyas muestras pueden obtenerse fácilmente.

 
786 words
1 Images
Health Brazil  SãO PAULO 25/01/2023

Un estudio muestra que la piel artificial bioimpresa puede usarse en test de cosméticos y medicamentos

El material biomimético puede producirse a gran escala para disminuir el empleo de animales en la industria

La piel artificial producida mediante bioingeniería se ha convertido en una plataforma cada vez más relevante y confiable para evaluar la seguridad y la eficacia de medicamentos y cosméticos, toda vez que además de ocupar el lugar del uso de animales, puede obtenérsela a gran escala. Entre las tecnologías más prometedoras destinadas a la producción de modelos in vitro se encuentra la de bioimpresión 3D. Sin embargo, debido a que es muy reciente, faltaban test para comparar su rendimiento con el del modelo tradicional, producido manualmente. Ese fue el principal objetivo de un estudio a cargo de investigadores de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de São Paulo (FCF-USP), en Brasil. Sus resultados, publicados en la revista Bioprinting, confirman la similitud de desempeño.

 
867 words
1 Images
Environment Brazil  SãO PAULO 13/01/2023

La historia de vida de los perros y las características de sus tutores influyen sobre su agresividad

Los investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, estudiaron de qué manera los factores morfológicos, ambientales y sociales modulan la violencia de estos animales

Los perros que pasean diariamente con sus dueños son menos agresivos. Y los canes con mujeres tutoras supuestamente ladran menos ante la presencia de extraños. En tanto, las mascotas caninas más pesadas tienden a ser menos insolentes con sus dueños que las pertenecientes a la categoría ligeros. Los pugs, también llamados carlinos o doguillos, los bulldogs, los shih-tzus y otros animales con sus hocicos achatados pueden ser más agresivos con los humanos que los perros de hocico mediano y largo, como en los casos del golden retriever y del popular mestizo o paria marrón claro.

 
881 words
1 Images
Health Brazil  SãO PAULO 13/01/2023

Las mujeres negras son las que más sufren pérdidas dentales

En la salud bucal, es posible que las inequidades se deban a la pobreza, a los menores niveles de educación o a la discriminación en los cuidados de salud

La pérdida dental entre mujeres negras es un 19 % mayor que entre los hombres blancos. Al considerarse únicamente el segmento femenino, las mujeres negras padecen pérdidas dentales un 26 % mayores que las mujeres blancas. Y si se considera únicamente el segmento negro, autodefinido con base en el color de la piel, las mujeres sufren pérdidas un 14 % mayores que los varones. Con cualquier criterio, las mujeres negras son las más afectadas por las pérdidas dentales.

 
912 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 09/01/2023

Científicos brasileños obtienen el entrelazamiento de haces de luz

Una aplicación consistiría en aumentar la sensibilidad de magnetómetros atómicos que pueden medir las ondas alfa emitidas por el cerebro humano

El entrelazamiento cuántico ha venido siendo objeto de un intenso esfuerzo de investigación. Este tipo de fenómeno ocurre cuando se generan o interactúan dos o más sistemas de manera tal que los estados cuánticos de unos no pueden describirse independientemente de los estados cuánticos de los otros. Esos sistemas quedan entonces correlacionados, más allá de la distancia existente entre ellos. El interés en estudiarlo obedece a su gran potencial de aplicación en la criptografía, la comunicación y la computación cuántica. Y la dificultad de ello reside en que, al relacionarse con el medio, los sistemas dejan de entrelazarse casi inmediatamente.

 
899 words
1 Images
Social Sciences Brazil  SãO PAULO 15/12/2022

La religión no es el factor más influyente para el rechazo a la teoría de la evolución en las escuelas

Los resultados del sondeo, publicados en la revista PLOS ONE, indican que factores tales como la nacionalidad, la percepción social de la ciencia y las condiciones socioeconómicas son más determinantes

Si bien la religión tiene su influencia en el proceso de aceptación y la consiguiente comprensión de la teoría de la evolución por parte de los alumnos de la enseñanza media, aspectos socioculturales más amplios –entre ellos la nacionalidad, la percepción social de la ciencia y las condiciones socioeconómicas– son más determinantes. Esta es la conclusión que surge de un estudio realizado con 5.500 estudiantes brasileños e italianos con edades situadas entre los 14 y los 16 años. Y los resultados del mismo se dieron a conocer en la revista PLOS ONE.

 
1.305 words
1 Images
Technology Brazil  SãO PAULO 08/11/2022

Un nuevo método de producción de monocristales encamina el estudio de la física del estado sólido

La disponibilidad de monocristales de alta calidad es sumamente importante en el estudio de las propiedades físicas intrínsecas de los materiales

Los monocristales son materiales en los cuales la red cristalina aparece en forma continua e ininterrumpida a lo largo de toda la muestra. Los átomos ocupan posiciones regulares, que se repiten indefinidamente en el espacio. Mientras que los policristales están compuestos por muchos cristalitos de diversos tamaños y orientaciones variadas, los monocristales constituyen un único grano.

 
891 words
1 Images