El Centro del Cáncer convoca un premio para jóvenes investigadores
JPA/DICYT La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (Ficus), vinculada al Centro de Investigación del Cáncer (CIC), ha convocado la primera edición del Premio Nacional de Investigación en Cáncer 'Doctores Diz Pintado' en memoria de Manuel y Alfonso Diz Pintado. La iniciativa está destinada a reconocer el trabajo de investigadores jóvenes españoles en cualquier área oncológica, en investigación básica, clínica, traslacional o epidemiológica.
Según la información recogida por DiCYT, el galardón pretende premiar el esfuerzo y la trayectoria científica del mejor joven investigador nacido con posterioridad al 1 de enero de 1966 que haya desarrollado su carrera tanto en España como en el extranjero y cuyo trabajo haya supuesto una contribución relevante a la generación, desarrollo o aplicación de nuevos conocimientos biológicos y clínicos sobre el cáncer.
El premio tendrá a partir de ahora una periodicidad anual, se otorgará a un único investigador en cada edición y consistirá en un diploma acreditativo, un objeto conmemorativo y una dotación única de 15.000 euros.
En esta primera convocatoria, se pueden recibir solicitudes hasta el próximo 15 de diciembre de 2011, mientras que la entrega del premio tendrá lugar el 28 de enero de 2012 en el transcurso del acto académico que organiza la Universidad de Salamanca para conmemorar la fiesta de Santo Tomás de Aquino.
El jurado está compuesto por cargos como el rector de la Universidad, Daniel Hernández Ruipérez; la vicerrectora, María Ángeles Serrano; y el director del CIC, Eugenio Santos; acompañados por destacados investigadores del ámbito biomédico en Salamanca, como Juan Jesús Cruz o Jesús San Miguel.
Los aspirantes al premio deberán presentar publicaciones científicas relevantes y serán especialmente valoradas las relacionadas con los siguientes campos: generación de conocimiento en relación a las bases biológicas y mecanismos moleculares del desarrollo del cáncer, epidemiología y registro de tumores, investigación traslacional en oncología, diagnóstico molecular, oncología clínica, hematooncología y otras áreas de investigación oncológica.