Technology Spain , León, Friday, March 23 of 2007, 19:14

El nuevo centro de salud de Astorga contará con total de 14 especialidades médicas

Las novedades respecto a la cartera de servicios actual son urología, radiología, psiquiatría y anestesiología

MJF/DICYT El nuevo Centro de Salud y Especialidades de Astorga contará con un total de 14 especialidades médicas, que incorporan urología, radiología, psiquiatría y anestesiología como novedades en la cartera de servicios actual prestada en la localidad leonesa. Las nuevas instalaciones, cuyo plan funcional ha presentado esta mañana el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, César Antón, supondrán una inversión, sólo en obras, superior a los ocho millones de euros.

 

El conjunto de especialidades que se prestarán desde el nuevo centro serán otorrinolaringología, oftalmología, cirugía general, anestesiología, ginecología y obstetricia, dermatología, digestivo, traumatología, neumología, psiquiatría, cardiología, urología, rehabilitación y radiología. Estarán distribuidas en 24 espacios para consultas y exploraciones, a los que se suma un bloque quirúrgico, compuesto por dos quirófanos y dos salas de adaptación posquirúrgica, así como vestuario, esterilización rápida, sala de espera, control de enfermería y un despacho.

En esta zona quirúrgica se realizarán intervenciones de cirugía mayor ambulatoria que no requieren ingreso hospitalario y suponen una mejora importante en la accesibilidad de los pacientes a la atención más especializada. El centro también albergará un bloque de radiodiagnóstico que pondrá a disposición de los habitantes de la localidad avanzados equipos de radiología digital, mamografía y ecografía, con espacio exterior para ubicar una unidad móvil de resonancia magnética y TAC. Además, el futuro Centro de Especialidades contará con una Base de Emergencias 112.


La previsión es que el nuevo Centro de Salud y Especialidades de Astorga dará cobertura a casi 20.000 personas y contará con un total de 29 consultas para los pacientes. De ellas, doce se destinarán a medicina de familia, doce de enfermería, dos de pediatría, dos de enfermería pediátrica, cinco de la nueva unidad de salud mental, cuatro polivalentes y dos destinadas a técnicas y curas.