Science Spain , Valladolid, Monday, February 07 of 2005, 19:43

Expertos en Educación analizarán el papel de las tecnologías en la enseñanza

Dentro de un programa que forma parte de los Cursos de Invierno de la Universidad de Valladolid

BGA/DICYT La Universidad de Valladolid presentó hoy sus VI Cursos de Invierno que realiza en colaboración con el Centro Buendía y el Banco Santander Central Hispano y que, en esta edición incluye un curso dedicado a analizar los cambios sufridos por los manuales escolares como consecuencia de la modernización en los formatos y el empleo de nuevas tecnologías en la enseñanza.

El curso que lleva el título El libro escolar en la sociedad del conocimiento, se impartirá entre los días 16 y 18 de marzo, en la Facultad de Educación y Trabajo Social del Campus Miguel Delibes de Valladolid. Entre sus contenidos figura el análisis de las herramientas multimedia empleadas en la educación, el lenguaje empleado en la red y las nuevas estrategias de enseñanza que deben ser puestas en acción. Asimismo, se presentará la base virtual Manes, una base de datos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia que incluye manuales escolares.

Este curso se engloba dentro de la finalidad general de esta edición que trata de analizar la situación de la educación en la sociedad actual. Para ello abordan otros aspectos relativos a la multiculturalidad, la lingüística o los debates en democracia. El último de los cursos, titulado La educación en la encrucijada, contará con la presencia de la ministra de Educación, María Jesús Sansegundo e incluye una mesa redonda dedicada a la cultura científica desde la perspectiva del movimiento Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Desde el Centro Buendía se ha habilitado un boletín digital que, entre los días 1 de marzo y 13 de abril, permitirá consultar todas las novedades que se vayan produciendo en los diferentes cursos. El boletín recogerá un resumen informativo diario con entrevistas a los ponentes más destacados e información gráfica de las actividades.

Finalmente, el director del Centro Buendía, Enrique Cámara, indicó que en esta ocasión, los cursos de invierno tienen un reconocimiento automático de hasta dos créditos de libre configuración.