Technology Spain Salamanca, Salamanca, Friday, March 23 of 2007, 16:00

Informáticos salmantinos lanzan un portal de empleo que realiza búsquedas inteligentes

Han diseñado un sistema que automatiza las búsquedas e identifica al candidato más adecuado

JPA/DICYT Un grupo de informáticos de la Universidad de Salamanca ha creado www.empleointeligente.org, un nuevo portal de trabajo que pretende ser mucho más eficaz que los tradicionales. El sistema B-IPRA (Intelligent Profile Retrieval Agent), desarrollado por el equipo del profesor Juan Manuel Corchado, permite realizar "búsquedas inteligentes" de forma automática, con unos criterios fijados por más de 200 expertos de múltiples disciplinas para localizar al candidato ideal para cada puesto.

 

Este proyecto, que lleva la firma del Grupo de Biomedicina, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa (Bisite) de la institución académica salmantina, parte del hecho de que en España la mayor parte de los negocios son pequeñas y medianas empresas que no pueden permitirse tener un departamento de selección de personal. Además, por parte de los demandantes de empleo, especialmente los que tienen formación universitaria, las ofertas que reciben son limitadas y en muchas ocasiones no se ajustan a sus conocimientos. Por eso, la idea es que con esta herramienta los profesionales puedan dejar su currículum vítae y las empresas puedan darse de alta en el servicio y de forma automática el sistema B-IPRA identifique al candidato que mejor se ajusta a cada puesto.

 

Hasta el momento, los portales de empleo tradicionales cuentan con trabajadores que relacionan manualmente cada oferta con cada perfil profesional. Sin embargo, ahora ha sido posible automatizar el proceso porque la herramienta de esta nueva web dispone de parámetros que evalúan en un espacio muy breve de tiempo las titulaciones, los cursos realizados o la experiencia con la que cuenta cada perfil, de manera que le propone al empresario ponerse en contacto con el candidato más adecuado.

 

Para establecer los criterios, se ha consultado con 200 expertos de múltiples áreas del conocimiento, desde Economía a Sanidad o Derecho, que se han encargado de determinar, por ejemplo, si dos titulaciones pueden ser equiparables o si para desempeñar un determinado trabajo se debe valorar más la experiencia o la titulación. Todo ello porque los perfiles pueden llegar a ser muy precisos, ya que la base de datos dispone de toda la lista de másters que hay en la actualidad en el mercado y el usuario demandante de empleo puede confeccionar su currículum al detalle.