Health Spain , Salamanca, Tuesday, November 08 of 2005, 14:49

La Clínica Odontológica de la Universidad de Salamanca ofertará sus servicios a partir del 15 de noviembre

Coincidiendo con el cominzo de las prácticas de sus alumnos

AVPR/DICYT La Clínica de Odontología de la Universidad de Salamanca, ubicada en la calle Alfonso X el Sabio del Campus Miguel de Unamuno, comenzará a ofrecer sus servicios a los miembros de la comunidad universitaria a partir del próximo 15 de noviembre, fecha en la que se inician también los trabajos prácticos de los alumnos que cursan la licenciatura de Odontología durante el curso 2005/2006. Por el momento, el acceso a los servicios ofrecidos por la clínica estará restringido únicamente a los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, el personal docente investigador y el personal de administración y servicios).

Entre los servicios que se prestarán a los adultos que acudan a la consulta se encuentran revisiones, limpiezas de boca, empastes, extracciones y la implantación de prótesis removibles, mientras que a los niños podrán someterse a revisiones, limpiezas de boca, empastes, extracciones, fluoraciones, y sellado de fisuras.

El Consejo de Gobierno de la institución académica salmantina ha fijado tanto los precios como los horarios de atención al público. Así se prevé que este año la Clínica esté abierta de 9 a 13 horas por la mañana y desde las 16 a las 19 horas por las tardes. Por otra parte, las revisiones, limpiezas de boca y fluoraciones serán gratuitas, mientras que el resto de servicios se ofrecerán con un descuento del 25% sobre el precio aprobado por el Consejo de Gobierno.

Instalaciones

El edificiode la Clínica Odontológica diseñado por el arquitecto Emilio Sánchez Gil, han contado con un presupuesto de 2’7 millones de euros y sus instalaciones se distribuyen en tres plantas, en las que además de las aulas, se encuentran los gabinetes clínicos. Dichos gabinetes están provistos de material sanitario, equipos auxiliares, 15 sillones de odontólogo y dos cabinas de rayos X; lo que según fuentes de Rectorado ha supuesto una inversión adicional de 225.000 euros para la institución académica salmantina. Frente a los gabinetes también se ha proyectado un amplio espacio de espera para los pacientes.