Environment Panama , Panamá, Friday, April 20 of 2012, 13:21

La deforestación degradó a los arrecifes del Caribe mucho antes que el cambio climático

Así lo pone de manifiesto un estudio del Smithsonian en Panamá

STRI/DICYT La escorrentía del suelo, producto de la deforestación degradó a los arrecifes del Caribe mucho antes que el cambio climático empezada a devastarlos, de acuerdo a un nuevo estudio por Katie Cramer del Scripps Institute of Oceanography y un equipo incluyendo a Jeremy Jackson, científico emérito del Smithsonian en Panamá.


Los arrecifes contienen su propia historia en capas de esqueletos de coral. “Excavamos más de una tonelada de coral y decenas de miles de conchas,” comenta Cramer, quien creó la cronología de la salud de los arrecifes más completa en la región al excavar y fechar los corales. La disminución en el tamaño de ostras y otros bivalvos, la transición de especies de corales con ramas a sin ramas, el decline de corales de “cuerno de ciervo” y tres tipos de ostras que antes eran predominantes, indican la degradación de los arrecifes.


Los cambios cerca de las costas desde los 1800 corresponden a la deforestación regional extensiva. Los impactos negativos se vieron mar adentro a inicios de los años 60. “Simples políticas de manejo de suelos y pesquería mejorarían inmediatamente la salud de los arrecifes y los amortiguarían de los eventos de cambio climático,” comentó Cramer, quien era respaldada por una beca predoctoral a corto plazo por el Smithsonian en Panamá.