La Junta se plantea como objetivo el tratamiento integral del 100% de los residuos urbanos en 2010
BGA/DICYT El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y Le贸n aprob贸 hoy el Plan Regional de 脕mbito Sectorial de Residuos Urbanos y Residuos de Envases de Castilla y Le贸n 2004-2010, que pretende conseguir llegar al tratamiento integral del 100% de los residuos que se generan en domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios.
El objetivo es reducir el impacto ambiental de los residuos que se han ido incrementando un 1'7% anual desde el 1998. En este sentido, tambi茅n indican que m谩s de las tres cuartas partes del contenido de las bolsas de basura son susceptibles de recuperaci贸n a partir de la recogida selectiva y del tratamiento en instalaciones para vidrio, pl谩stico, papel y materia org谩nica, por lo que se ha elaborado este plan y se ha dotado de 258.700.000 euros para cumplir los objetivos.
Del mismo modo la Junta se plantea como objetivo la progresiva reducci贸n de la cantidad de residuos generada; la extensi贸n y puesta en servicio de sistemas de gesti贸n, ambientalmente seguros y t茅cnica y econ贸micamente viables, para recuperar productos contenidos en los residuos; la protecci贸n y minimizaci贸n de los riesgos con potencial incidencia sobre el medio ambiente; el fomento de la reutilizaci贸n directa y del mercado del subproducto reciclado (pl谩stico y compost); la eliminaci贸n de los vertidos incontrolados y la clausura, sellado y recuperaci贸n de los vertederos existentes, as铆 como el establecimiento de procedimientos de recopilaci贸n y difusi贸n de la informaci贸n.
Entre las medidas que se van a adoptar figura la puesta en funcionamiento del conjunto de instalaciones de los sistemas provinciales, prevista para 2007; un a帽o antes est谩 prevista la implantaci贸n de puntos limpios en todas las poblaciones de m谩s de 5.000 habitantes, y en las poblaciones de 1.000 a 5.000 habitantes en 2010; la eliminaci贸n del vertido incontrolado est谩 prevista para 2007, el sellado del 50% de los vertederos para ese mismo a帽o; la reducci贸n en un 75% de la materia org谩nica depositada en vertederos, la implantaci贸n de procedimientos de control del Plan en 2005 y la integraci贸n en el sistema educativo de conocimientos generales en cuanto a la gesti贸n de los residuos dentro de dos a帽os.
Como medidas complementarias se contempla la promoci贸n del uso agroforestal del compost, el incremento de la dotaci贸n de contenedores, la adaptaci贸n de las ordenanzas municipales y la gesti贸n diferenciada de los residuos de poda y limpieza viaria.