La V Semana de la Ciencia arranca el jueves con siete actividades programadas en León
IGC/DICYT Un total de siete actividades son las que se han programado en la provincia de León durante la celebración en la región de la V Semana de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa que pretende acercar la ciencia a los ciudadanos y que también se celebra en buena parte de España y de Europa. Las actividades, entre las que hay jornadas de puertas abiertas, conferencias y visitas guiadas, se desarrollan durante la semana del 8 al 15 de noviembre.
Entre las instituciones que han organizado actividades dentro de la Semana de la Ciencia en León destaca el Instituto de Biotecnología (Inbiotec), que organiza visitas guiadas a sus instalaciones todos los días excepto el fin de semana. En estas visitas, se ofrecerá una visión general de las líneas de investigación que realiza el centro y se pondrán observar las instalaciones y los instrumentos de laboratorio empleados de forma rutinaria en las técnicas de biología molecular y biotecnología. La visita dura 45 minutos y comienzan a las 10, 12 y 16 horas.
Asimismo el centro ha organizado unas conferencias los días 12 y 14 de noviembre, a las 12:30 horas en el aula de Inbiotec, tituladas Qué es la Biotecnología y sus aplicaciones a nivel industrial. En ellas se quiere dar a conocer a los estudiantes de instituto, y al público en general, las principales aplicaciones de la Biotecnología, así como la potencialidad de esta técnica en nuevos sectores industriales. Además se dará información sobre la carrera de Biotecnología, disponible en la Universidad de León. Ambas actividades, visitas y conferencias, son gratuitas. Las visitas guiadas deberán concertarse previamente.
Las otras actividades que se realizan en la provincia son: el viernes 9 de noviembre, a las 10 de la mañana, jornada sobre Creación de Empresas Innovadoras en los Parques Tecnológicos, organizada por Parques Tecnológicos de Castilla y León y que se desarrollará en el edificio CEEI del polígono industrial de Onzonilla. Por otra parte, a las 12 se realizará una jornada de puertas abiertas en el Parque Tecnológico de León.
Ese mismo día, a las 11 horas, la Fundación Universidades de Castilla y León organiza una visita al parque eólico de León El Manzanal, en Torre del Bierzo. En la actividad, destinada para grupos concertados, colabora la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León y Energías Especiales del Bierzo.
El día 8, de 10:30 a 12 horas, la empresa Miguélez abre las puertas de su factoría (Avda. Pablo Díez, 157) de fabricación de cables de baja tensión a grupos concertados. Y el 13, la Fundación Clínica San Francisco organiza, junto con el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, el Centro de Investigación del Cáncer y la Fundación Universidades de Castilla y León, el II Curso de Criobiología en su Banco de Tejidos.