Las centrales térmicas de Anllares y La Robla se adhieren al sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales
JTF/DICYT Unión Fenosa, empresa propietaria de las centrales térmicas de Anllares (en Páramo del Sil) y La Robla, solicitó a mediados de febrero a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta la inscripción de ambas centrales en el registro de centros adheridos al sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS). Y, según publicó la semana pasada el Boletín Oficial de Castilla y León tras comprobar que cumplían todas las condiciones establecidas, se ha acordado la inscripción en registro de ambas centrales.
La inscripción en este registro obliga a poner a disposición del público en general y de otras partes interesadas la declaración de impacto ambiental validada por el organismo competente de la Junta, con el objeto de garantizar la máxima difusión. El plazo para la presentación al público de estas declaraciones termina mañana día 31.
La Unión Europea promueve desde 1993 que las empresas del sector industrial mejoren su comportamiento ambiental. Para ello promulgó el EMAS, sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales, con el fin de que las empresas de dicho sector que lo deseasen pudieran adherirse a dicho sistema de gestión y auditoría medioambiental, y obtener así un certificado europeo. Esta certificación se puede obtener para centros determinados de una organización, sin necesidad de que todos los centros de la entidad estén acreditados.
Con la revisión del EMAS de 1993 la Unión Europea amplia el alcance del sistema a todo tipo de organizaciones, sin referirse a ningún sector concreto. Además adopta los requisitos de la norma ISO-14001 relativos al sistema de gestión medioambiental, lo que resulta beneficioso para las entidades al evitar la duplicidad de certificaciones.
El EMAS-2001 sigue hace especial hincapié en la información derivada de la certificación y la accesibilidad pública de la misma, con el fin de mantener la transparencia necesaria.
![]() |
El Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales |
El EMAS es un sistema puesto a disposición de organizaciones que de forma voluntaria deseen:
|