Social Sciences Spain , Salamanca, Wednesday, June 24 of 2009, 12:58

Las empresas conocen los servicios de apoyo a la investigación de la Universidad de Salamanca

La institución académica cuenta con 13 servicios que ofrece a diversos sectores empresariales como parte de la transferencia del conocimiento

JPA/DICYT La Universidad de Salamanca ha organizado esta mañana una jornada para mostrar los recursos que tiene a disposición del sector empresarial en el campo de la investigación. Las compañías pueden aprovechar los equipos tecnológicos avanzados con los que cuenta la institución académica para realizar diversos análisis, ensayos y proyectos, así como la experiencia de los investigadores que trabajan con ellos, pero en muchas ocasiones la existencia de estos servicios no es conocida por el público, algo que trata de remediar esta iniciativa.

 

"El objetivo es mostrar los servicios que la Universidad puede ofrecer a las empresas como forma de transferencia del conocimiento de las labores de investigación a la empresa", ha declarado Pilar Basabe Barcala, coordinadora de los Servicios de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca. En este momento, ya hay más de una docena de empresas que utiliza con regularidad estos recursos. Aún así, "todavía hay cierto desconocimiento" acerca de las posibilidades que ofrece el mundo de la universidad al mundo empresarial, aunque "se está intensificando el trabajo de dar a conocer estos servicios", en este caso, a través del Programa de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE).

 

Esta jornada se ha celebrado en la Facultad de Ciencias para presentar los servicios más directamente relacionados con este área: Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas, Análisis de Isótopos Estables, Análisis Químicao Aplicado, Servicio Transfornterizo de Información Geográfica, Preparación de Rocas, Láser y Difracción de Rayos X. El próximo viernes, día 26, la Facultad de Farmacia se darán a conocer otros servicios relacionados con el área de Biomedicina: Citometría, Microscopía Electrónica, Secuenciación de ADN: Genómica y Proteómica, Experimentación Animal y Herbario.

 

En total, se trata de 13 servicios que ofrecen diversas aplicaciones a varios sectores empresariales para compañías que no se pueden permitir contar con determinados equipos o departamentos o que necesitan servicios puntuales relacionados con la investigación. En esta ocasión, los asistentes a la jornada, organizada por la Fundación General de la institución académica, pueden conocer las posibilidades que les ofrece la Universidad así como visitar las instalaciones y los equipos.