Los secretos de la web 2.0, al alcance del profesorado
JPA/DICYT El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha abierto el plazo para que profesores, alumnos de titulaciones relacionadas con la Educación e investigadores en este campo se inscriban en el Taller de Web 2.0, una actividad formativa que se impartirá en la sede del CITA en Peñaranda de Bracamonte el próximo 20 de septiembre. El objetivo es acercar al profesorado las nuevas herramientas de internet para que puedan aplicarlas en la enseñanza.
La actividad será impartida por el especialista Jesús Serrano Higueras, que se plantea como reto que los inscritos descubran el conjunto de servicios que les permitan elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información con sus alumnos u otros profesionales, según ha informado el CITA. Los objetivos son conocer qué se entiende por herramientas 2.0., aprender a manejar herramientas colaborativas para facilitar la comunicación entre todos los agentes educativos y mostrar los recursos colaborativos capaces de facilitar el trabajo en grupo y la comunicación dentro y fuera del aula.
Este taller tiene un enfoque eminentemente práctico, por lo que cada uno de los inscritos, una vez conocida cada herramienta, será capaz de elaborar sus propios materiales de acuerdo a sus necesidades concretas. El curso, que tiene una parte presencial y otra on line, está certificado con un crédito de formación por la Junta de Castilla y León para el profesorado que preste servicios en centros de enseñanza no universitaria de la Comunidad.
El concepto de web 2.0 |
|
El concepto de web 2.0, de reciente aparición, hace referencia a una nueva generación de servicios y utilidades que ha modificado el carácter primitivo de internet, en el que el usuario era un simple lector de los contenidos que alguien colgaba en la red. La creación de comunidades de usuarios y de nuevos servicios que incrementan la participación, como los blogs, los foros o las redes sociales han hecho que los expertos hablen de web 2.0. Este incremento de intercambios y la mayor agilidad en la comunicación resultan de gran utilidad para muchas actividades, entre ellas, la enseñanza, que pasa de las clases magistrales a la participación activa a través de la web y se abre a la posibilidad del aprendizaje a distancia. |