Los cursos de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca apuestan por incorporar las nuevas tecnologías en las aulas
AVPR/DICYT La Universidad Pontificia de Salamanca ha presentado hoy martes su oferta formativa para este verano. Durante el acto, en el que han estado presentes la vicerrectora de Comunicación, María Rosa Pinto, y la directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), María Jesús García Arroyo, "se ha resaltado el protagonismo que han adquirido dentro del programa académico todas aquellas disciplinas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, y más concretamente, aquellas dedicadas a la incorporación de los nuevos elementos tecnológicos al sistema educativo".
Según ha advertido María Jesús García, "en los últimos años el Ministerio de Educación y Ciencia ha dado prioridad a todas aquellas disciplinas relacionadas con la tecnología y las posibilidades que ésta ha abierto al profesorado y a los alumnos. Nosotros hemos recogido estas inquietudes y las hemos incorporado a nuestros programas de formación continua de profesorado y también a los cursos de verano dedicando un bloque formativo completo con cinco cursos a profundizar en este campo".
En total la Universidad Pontificia de Salamanca ofrecerá durante el mes de julio 34 cursos de verano que se encuentran divididos en seis bloques temáticos: psicología y educación; medios de comunicación y educación; asesoramiento psicopedagógico y educación; idiomas, y el ya mencionado de tecnologías y educación. "Aunque algunos de los cursos han cambiado, en general, se ha seguido el modelo de 2004 basado en las propuestas del ministerio, en las que además de potenciar la incorporación de las nuevas tecnologías a la educación se apostaba fuerte por la enseñanza de idiomas, el estudio del sistema universitario y se incidía en mejorar la enseñanza de las técnicas de lectura en Educación Primaria y las Matemáticas en Secundaria", explica María Jesús García.
Mención de calidad
Basándose en la experiencia de años anteriores los responsables del ICE prevén que los cursos de verano de la Universidad Pontificia atraigan hasta salamanca unos 350 ó 400 alumnos, aunque en esta ocasión es posible que se reduzca el número de matrículas debido a que la fecha de celebración de muchos de los cursos coincide con la convocatoria pública de oposiciones para profesores de Educación Primaria. Los trámites de matriculación en cada una de los seminarios podrán formalizarse a través de la página web de la Universidad Pontificia de Salamanca, como ya ocurrió durante la edición de 2004.
Por su parte la vicerrectora de Comunicación, María Rosa Pinto, ha querido resaltar la mención de calidad que el programa de formación continua del profesorado de la institución Pontificia ha recibido por parte del Ministerio de Educación y Ciencia. "Ha sido una recompensa al esfuerzo que todos los años realiza el ICE garantizando que el profesorado que imparte los cursos cuenta con la capacitación oportuna, y realizando un seguimiento exhaustivo, no sólo del alumnado, sino también de los materiales y las aulas".