El Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias se pone en marcha con el traslado de científicos y equipos
JPA/DICYT El Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (Ciale), ubicado en el campus de Villamayor de la Universidad de Salamanca, se pondrá en marcha en las próximas semanas con el traslado definitivo de los científicos y de los equipos materiales que hasta el momento se encontraban en otras dependencias de la institución académica. Ocho grupos de investigación llevarán sus proyectos al primer edificio del Parque Científico de Villamayor, todos ellos relacionados con estudios agrícolas y vegetales.
Aunque la inauguración oficial de las instalaciones tuvo lugar en diciembre de 2006, el periodo de acondicionamiento del edificio, con la compra del equipamiento y la construcción de los invernaderos necesarios para la mayor parte de las investigaciones, se ha alargado durante más de un año, según han explicado a DICYT algunos científicos que trabajarán en el Ciale. En la misma situación se encuentra el nuevo edificio del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, cuya obra está finalizada desde hace meses y se inaugurará próximamente, una vez que se hayan acondicionado las instalaciones.
El objetivo del proyecto es convertir a este centro en referencia nacional e internacional en I+D+i relacionada con la agricultura aglutinando diversas disciplinas, como el estudio de la biodiversidad, la mejora genética o la sanidad vegetal. Para ello, se trasladarán ocho grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que mantienen contacto con instituciones docentes e investigadoras del Norte de Portugal y de Castilla y León.
A lo largo de las últimas semanas ya han trasladado material a estas instalaciones o lo harán en el transcurso de este mes de enero los grupos de Genética, Fitopatología y Biocontrol, Interacciones Mutualistas, Fisiología y Biología Molecular de Semillas, Crecimiento y Desarrollo Vegetal, Palinología y Conservación Vegetal, Química Analítica, Nutrición y Bromatología y Recursos Hídricos.