Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 24/05/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Entre sistema inmunitario innato y el adquirido

Ante las agresiones externas e incluso internas que recibe el organismo de cualquier mamífero que compromete la homeostasis del sistema inmunitario, éste actúa para regresar a las condiciones basales

El sistema inmunitario se encuentra extendido por todo el organismo y trabaja como una sinfonía en la que diferentes tejidos y órganos diseminados en el cuerpo aportan diversos elementos, que en conjunto protegen al “todo” de cualquier alteración causada por modificaciones internas y externas, biológicas o químicas. El nivel de respuestas es diferencial dependiendo de la agresión que se presente, lo que se determina como la respuesta inmunitaria. Las respuestas se pueden dividir en dos grandes grupos, la innata y adquirida.

 
1.078 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 17/05/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Los agentes del “Servicio Secreto” pueden salir de sus caminos frecuentes

Cuando llegan células ajenas a un sitio en el cuerpo de un organismo, se activan mecanismos y flujos mediante los cuales los agentes del “Servicio Secreto” actuarán para tener todo bajo control

Son varias las células de la fórmula blanca (diferentes tipos de leucocitos principalmente) que forman parte del sistema inmunitario como los linfocitos y los neutrófilos. Estas células son transportadas principalmente por el sistema sanguíneo y el linfático, pero también tienen la capacidad de atravesar los capilares sanguíneos para contrarrestar la presencia de agentes externos (inflamación o infección) sin producir una lesión a los capilares, a este proceso se le llama diapédesis. Esto implica que células completas puedan pasar por la membrana de los capilares cuando normalmente solamente lo pueden hacer moléculas pequeñas.

 
1.031 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales  BAJA CALIFORNIA SUR 16/05/2023
Naturaleza, investigación y sociedad

#SONOBIÓPOLIS: Bioprocesos

Espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con la participación de los Centros Públicos de Investigación Conacyt

2 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales  MÉXICO 12/05/2023

El ADN antiguo revela una continuidad poblacional en el México prehispánico

Un trabajo revela la continuidad de la población durante el período de las megasequías y una amplia preservación de la estructura genética en todo el México actual

El ADN antiguo del norte y centro de México prehispánico revela la continuidad de la población durante un período de cambio ambiental drástico, según un nuevo estudio, y proporciona nuevos conocimientos sobre la compleja y rica historia demográfica de la región. Antes de la colonización europea, el México actual fue el hogar de varias civilizaciones en dos áreas culturales principales: Aridoamérica en el norte, habitada principalmente por cazadores-recolectores, y Mesoamérica en las regiones central y sur, donde florecieron grandes culturas basadas en la agricultura.

 
443 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 10/05/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Todos los organismos tienen su “Servicio Secreto” (parte 2)

Cuando las cosas se ponen difíciles, la respuesta del sistema inmunitario debe ser integral

En la entrega anterior se mencionaron principalmente las formas en las que el "Servicio Secreto” (sistema inmunitario) ha actuado de manera prácticamente individual y sobre los causantes extranjeros del problema, diríamos célula a célula. Cuando las cosas se ponen más difíciles, la respuesta debe ser más integral, por lo que las acciones deben de incluir a un conjunto de células al mismo tiempo, como a continuación se explica.

 
1.064 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 03/05/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Todos los organismos tienen su “Servicio Secreto” (parte 1)

En los organismos existen células que se pueden considerar como que son el "Servicio Secreto”, que se encargan de eliminar a los malos y preservar al organismo, no importa si para ello tienen que eliminar células buenas o a ellos mismos

Los linfocitos son las células características del sistema inmunitario, dentro de esta categoría las células se agrupan de acuerdo a sus funciones, pero todas ellas dirigidas a la protección del organismo, realizando la eliminación de todas las posibles causas que puedan afectar la vida del ser. Los linfocitos en general, tienen la capacidad de desplazarse por todo el organismo para llegar a cualquier sitio o tejido, incluso pueden eliminar a otras células sanas (efectos colaterales) con la finalidad de llegar de la manera más rápida y efectiva al sitio en el que se encuentra el problema para poder controlarlo. Las principales vías de desplazamiento son los sistemas líquidos como el sistema circulatorio y el linfático.

 
1.012 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 26/04/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

¿Quién defiende a nuestro organismo ante las agresiones internas?

Los mamíferos son agredidos por microorganismos, sustancias químicas e incluso células y compuestos del cuerpo, pero el sistema inmunitario les protege

El cuerpo de los mamíferos como los de otros grupos, están siendo constantemente agredidos en su interior por acciones biológicas (microorganismos), físicoquímicas (sustancias químicas) o internas (mismas células o compuestos del cuerpo) y quien lo protege es el sistema inmunitario.

 
844 palabras
1 Imágenes
Salud  MÉXICO 24/04/2023

Los hospitales de Ciudad de México están bien preparados para responder en caso de terremoto

Una investigación analiza protocolos y respuesta del personal

Un estudio indica que es probable que el personal de los hospitales públicos y privados de la Ciudad de México siga protocolos de evacuación bien establecidos de alerta temprana de terremotos, especialmente cuando están reforzados con simulacros que ayudan a practicar la acción de protección correcta. Así lo muestra una investigación de Sandra Vaiciulyte, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentada en la Reunión Anual 2023 de la Sociedad Sismológica de América (SSA).

 
625 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  MÉXICO 20/04/2023

Un parásito causó una muerte masiva de erizos en el Mar Caribe

Un equipo internacional de científicos encuentran al microorganismo que afectó al erizo 'Diadema antillarum' en 2022

Los científicos han descubierto que un parásito está detrás de una mortandad severa de erizos de mar de espinas largas en el Mar Caribe, que ha tenido consecuencias devastadoras para los arrecifes de coral y los ecosistemas marinos circundantes. Los erizos de mar de espinas largas (Diadema antillarum) sirven como herbívoros vitales que se alimentan de algas, que si no se controlan competirán con los corales por el espacio y los cubrirán, bloquearán la luz y los matarán. Al alimentarse de algas, los erizos de mar son esenciales para mantener la salud y el equilibrio de los corales en el ecosistema marino.

 
989 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 19/04/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

El hígado es en parte el centro del control del sistema inmunológico

Esta víscera tiene doble identidad, debido a que es órgano y glándula al mismo tiempo, realiza funciones físicas y químicas

El hígado es una de las vísceras que tiene doble identidad, debido a que es órgano y glándula al mismo tiempo, realiza funciones físicas y químicas que son importantes para el metabolismo en sí, específicamente para los sistemas digestivo, y circulatorio. Es responsable de una gran diversidad de funciones, que para la mayoría de nosotros son desconocidas, pero sus funciones son vitales para todos los vertebrados.

 
917 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 12/04/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

El hígado es donde se sintetizan las proteínas cruciales del cuerpo

En el hígado se sintetizan proteínas y se metabolizan otras

El hígado tiene mucha importancia en los diferentes procesos relacionados con las proteínas. En él se sintetizan varias, que después son distribuidas al resto del organismo, pero también se metabolizan otras tantas que son vertidas a la sangre en diferentes partes del organismo.

 
886 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales  MÉXICO 11/04/2023
Naturaleza, investigación y sociedad

#SONOBIÓPOLIS: La Enfermedad de Chagas

Espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con la participación de los Centros Públicos de Investigación Conacyt

2 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 05/04/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Tenemos un “detox” integrado

Entre las diferentes funciones que realiza el hígado también están las de desintoxicación del organismo

El sistema sanguíneo es la vía de comunicación principal del organismo y por ella viajan todas las sustancias químicas y células, propias del individuo o externas. Se puede considerar como analogía una carretera que es recorrida por gran cantidad de vehículos, cada uno de ellos con características y funciones diferentes, pero que al final transitan con la misma dirección hacia el mismo destino. Muchas de las sustancias que viajan por el organismo son benéficas, pero no todas lo son. Las sustancias no benéficas pueden ser de dos tipos principales, desechos del mismo organismo resultado del metabolismo de sus células o compuestos químicos externos que llegaron a la sangre por medio del sistema digestivo, respiratorio, o de productos de células ajenas presentes en el organismo.

 
904 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 29/03/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

El hígado es el gran anónimo del cuerpo

El hígado es la víscera más grande del cuerpo de todas las especies de mamíferos y cuyas funciones siempre han sido minimizadas

Se pudiera decir que el hígado es la planta de tratamiento de, entre otras cosas, los nutrientes del organismo. Al hígado ingresa el producto de la absorción de los alimentos que provienen del sistema digestivo, pero a manera de “materias primas” en diferentes cantidades, presentaciones, periodos y tiempos. Pero los organismos necesitan los nutrientes con cierta calidad y cantidad constante durante todo el tiempo, debido a que las células no tienen capacidad de almacenamiento de nutrientes a largo plazo, entendiendo largo plazo, en el tiempo de las células, como de minutos. Es por ello que en condiciones normales los nutrientes deben de ser incorporados en la sangre para que lleguen a las células prácticamente en tiempo real y de acuerdo a la demanda necesaria, que no es la misma cuando se tiene una actividad física intensa a cuando se encuentre en reposo.

 
768 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  BAJA CALIFORNIA SUR 22/03/2023
COLUMNA | SOMOS MAMÍFEROS

Los accesorios de los ojos: agentes de seguridad

Los ojos son globos rellenos de líquido, si bien las capas que los componen no son tan fáciles de dañar, sí necesitan protección extra como todos los órganos que componen nuestro cuerpo, para lo cual cuentan con sus propios agentes de seguridad

En los mamíferos, los ojos o globos oculares no son órganos que se encuentran totalmente desprotegidos, cuentan con sus propias estructuras accesorias que les brindarán seguridad. La principal protección se encuentra en el rostro. El rostro brinda a los globos oculares protección interna y externa. La protección interna la otorga el cráneo. Gracias a las células que constituyen el cráneo, éste es una estructura rígida que resguarda órganos importantes como el cerebro y los ojos. En la parte anterior del cráneo destacan los huesos o arcos zigomáticos. Los arcos zigomáticos se presentan en las especies de mamíferos que tienen los ojos en posición lateral como los caballos, perros, ratones, etc. Les ayuda a proteger a los globos oculares de cualquier impacto lateral. Las especies que presentan una posición frontal, pueden tener los ojos poco hundidos en el rostro, de esta manera también quedan protegidos por el rostro y los huesos supraciliares, que se ubican donde el humano tiene las cejas.

 
824 palabras
1 Imágenes