Technology Argentina , Argentina, Wednesday, October 22 of 2008, 19:17

Argentina proyecta para 2012 un lanzador de satélites propio

El desarrollo se está haciendo íntegramente en el país y está en manos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)

MINCYT/DICYT A finales de 2012, Argentina tiene previsto el lanzamiento del Tronador II, vehículo de unos 20 metros de alto que puede transportar una carga útil de 200 Kg. a 500 Km. de altura. Usará combustible líquido, que permite encendidos y apagados durante el vuelo para hacer más precisa la programación de las órbitas en el espacio.

 

El desarrollo se está haciendo íntegramente en el país y está en manos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que coordina el trabajo de numerosas instituciones del sistema científico nacional, entre las que se cuentan el Centro de Investigaciones Ópticas y el Instituto de Radioastronomía (ambos del Conicet), el Instituto Balseiro, el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba y el Grupo de Ensayos Mecánicos y Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata.

 

Ya se cumplieron exitosamente dos etapas del programa. En mayo de 2007 se lanzó un cohete de prueba, más pequeño, desde Puerto Belgrano, a 30 km. de Bahía Blanca, y en mayo de este año, otro más grande. El Tronador II será un vehículo de trayectoria controlada, para lo que dispondrá de los correspondientes sistemas de navegación, de guiado y control, diseñados y construidos en el país. La base de lanzamiento del cohete definitivo estaría en la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad, los países que cuentan con lanzadores propios son los Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Japón, China e India, así como la Unión Europea.