Dos empresas producen carburante biodiésel para la provincia de Burgos
SC/DICYT Fruto del convenio de colaboración que recientemente han firmado Bionor Transformación con la empresa Huidobro de Gasóleos, durante los tres próximos años será posible distribuir el carburante ecológico Bionor MX 15 en la provincia de Burgos. Este acuerdo permitirá una mayor celeridad en la expansión del biodiésel en Castilla y León, favoreciendo su llegada a sectores de automoción como el transporte de mercancías y personas o los transportes y servicios públicos (autobuses urbanos, coches de policía, taxis, etcétera).
El aumento en el uso de biodiesel supondrá un beneficio medioambiental. Concretamente el producto que elaboran ambas empresas, el Bionor MX 15, es resultante de mezclar un 12% de éster metílico con un 88% de gasóleo A, y cumple y mejora todos los parámetros de las especificaciones del gasóleo de automoción español.
Bionor Transformación, empresa que se constituyó en diciembre de 2000, tiene como objetivo social la producción y distribución de biocarburantes y otros derivados energéticos obtenidos a partir de materiales renovables, teniendo una capacidad de producción de 30.000 toneladas anuales.
Por su parte, Huidobro de Gasóleos dispone en la actualidad de dos plantas en la provincia de Burgos. Mientras que en el resto del territorio de Castilla y León cuenta en este momento con 15 gasolineras en las que se suministra el conocido como Biodiésel.
![]() |
Con aceite de los mataderos |
El hecho de que el biodiesel cuente con componentes de origen vegetal y que no emplee ningún derivado del azufre hace que a este combustible se le atribuya el calificativo de carburante limpio. Si lo comparamos con el gasóleo A, de los datos se desprende que se produce un 30% menos de emisión de CO2 y un 40% menos de humos. Además, contiene éster metílico, una sustancia procedente de aceites vegetales obtenidos de plantas oleaginosas como la colza y la soja y de aceites y grasas recicladas de hostelería, mataderos, entre otros. Debido a su composición, una de las mayores ventajas que ofrece este carburante es que permite reciclar el aceite de fritura, un residuo muy común y contaminante que se vierte sin control y llega a los ríos y mares con facilidad. |