Nutrition Spain , Salamanca, Wednesday, July 13 of 2011, 17:29

El ahorro de agua en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia

Una campaña tratará de concienciar a la población rural mediante obras de teatro

AO/DICYT Entre los días 9 de julio y 3 de septiembre de 2011, tendrá lugar la primera fase de la campaña sobre el ahorro de agua realizada a partir de un proyecto piloto de desarrollo rural de la Red Rural Nacional. El proyecto “Trenzando Diversidad” tendrá lugar en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, en Salamanca, así como en el Valle de Ambroz, en la provincia de Cáceres. La financiación del proyecto, que alcanza los 15.000 euros, proviene del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).


Dentro del programa de la campaña sobre el ahorro de agua, se pretende dar una nueva visión a los recursos hídricos, no entendidos en su uso cotidiano, sino en cuanto al consumo de agua para la producción de productos alimentarios o de uso común. Una de las cifras mencionadas por Ángel del Prado, gerente de la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM), ha sido la del consumo de un millón de litros por persona por año, algo “inviable con el cambio climático en el que estamos entrando”, ha afirmado en declaraciones recogidas por DiCYT. El gerente explicó con más detalle la necesidad de esta concienciación ya que para continuar la potabilización de agua es necesario conservar la biodiversidad y evitar la erosión de las zonas de montaña.


En concreto, el proyecto afecta en esta primera fase a treinta pueblos de entre los ochenta y ocho que hay en la zona. Los municipios, escogidos mediante un sorteo aleatorio, formarán parte del programa promovido por la ASAM. Este programa consistirá en la representación de dos obras de teatro mediante las cuales de tratará de incentivar y concienciar en el ahorro y consumo responsable del agua. Estas dos obras de teatro buscarán un planteamiento más directo, didáctico y motivador.


Este nuevo proyecto se une al trabajo realizado por ASAM en los dos últimos años dentro del programa Volunta-ríos. Entre sus objetivos, ha afirmado Ángel de Prado, se encuentra la realización de una campaña sobre los usos adecuados y el ahorro del agua. “Se trata de un tema clave para el futuro ya que el agua va a durar menos que el petróleo si continuamos así”, ha añadido durante la rueda de prensa explicativa del proyecto celebrada en la Subdelegación del Gobierno de Salamanca.


“En este momento nos encontramos en una crisis ecológica más que económica”, ha declarado también Ángel de Prado, recordando que “habría que volver a consumos anteriores, de otras épocas”. Al mismo tiempo, comentó la situación del agua en estas zonas de la provincia de Salamanca: “En verano, cuando la población de estos pueblos aumenta, así como aumenta el turismo, se incrementa proporcionalmente también el gasto y el consumo de agua. Con esta campaña debemos concienciar e integrar a la gente para que dejen un mundo rural mejor a sus descendientes”.


Compañías de teatro


Las dos obras de teatro serán llevadas a cabo por compañías  como el grupo de teatro de la ONCE “Lazarillo de Tormes” y “Kakua Teatro”, por un lado, y el grupo de teatro Zajoril de la Alberca por otro. La decisión de escoger este formato se debe a que se trata de un acto que, tradicionalmente, ha sido fundamental en las fiestas populares, así como debido a la integración de personas de la región o la discapacidad; presente no solo entre los artistas, sino también en la temática de la obra.


El grupo de teatro “El Zajoril” de la Alberca, como afirmó su director en rueda de prensa, está siendo llamado para campañas de concienciación realizadas en diferentes zonas de la provincia, habiendo participado con anterioridad en la campaña del Día del Árbol o realizando representaciones en colegios de la zona. En este caso, se tratará de concienciar a los ciudadanos de los pueblos a través de leyendas y de sabiduría popular aplicada a nuestros días.