El Ayuntamiento de Valladolid invertirá más de 6 millones de euros en tecnologías de la información y la comunicación en 2008
YG/DICYT El área de Desarrollo Sostenible, Tecnologías Avanzadas y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid destinará 6'3 millones de euros el año próximo a actuaciones dentro de la rama de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de este departamento, Jesús Enríquez Tauler, quien resaltó que la inversión en este campo será un 36 por ciento superior a la de 2007.
De este presupuesto, 428.000 euros se destinarán a la instalación de cobertura wifi en todo el polígono de San Cristóbal. Otros 600.000 euros se invertirán en la mejora y ampliación de los servicios telemáticos que actualmente ofrece el Consistorio vallisoletano a través de su página web. En este sentido, Enríquez Tauro anunció que se pretende “incorporar la movilidad al sistema de relación con los ciudadanos mediante la telefonía móvil”, así como aumentar el número de trámites a través de internet, entre ellos, el paso de impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Dentro de las actuaciones previstas en este programa de tecnologías de la información y la comunicación, el concejal explicó que también se pretende culminar la mejora tecnológica de la Centralita del Ayuntamiento mediante la instalación de Voz IP (teléfono por internet). La mayor parte del presupuesto de este programa, en torno a 1'3 millones de euros, estará destinada a la modernización de la gestión de ingresos y presupuestación del Consistorio, así como a la informatización del Archivo Municipal.
Unos 12.000 euros del presupuesto en este campo se destinarán, según anunció el concejal, a la realización de una encuesta sobre el grado de satisfacción de los vallisoletanos acerca de determinados parámetros medioambientales, una actuación bianual que se incluye dentro de la Agenda 21.
El presupuesto de esta Concejalía para 2008 se distribuye en otros seis programas: Salud pública, Parques y Jardines, Limpieza, Agua y Energía, Medio Ambiente y Consumo.
En el área de Parques y Jardines destaca el aumento que experimentará el gasto corriente, que el concejal achaca a que durante 2008 se crearán 33'5 hectáreas más de zonas verdes en la ciudad, con lo que se superará aún más el ratio de metros cuadrados de zona verde por habitante aconsejado por la Organización Mundial de la Salud, un dato que Valladolid ya sobrepasa, con más de 11 metros cuadrados de jardines por vallisoletano.
En este mismo área, también se invertirán 700.000 euros el año próximo en el proyecto para el Parque Forestal Urbano del Cerro de las Contiendas. Sobre esta actuación, Enríquez Tauler explicó que el anteproyecto está actualmente en fase de redacción y se espera poder contratar las obras durante 2008. En presupuesto total del Parque Forestal Urbano es de unos 4 millones de euros y su finalización se prevé antes de que acabe la actual legislatura municipal, añadió el concejal.
En el capítulo de recogida de basuras, Enríquez Tauro achacó el aumento del gasto a la implantación del sistema de recogida selectiva de basuras y explicó en este sentido que es “entre tres y cuatro veces” más caro el proceso de tratamiento de los residuos selectivos, lo que provoca que el gasto en este sentido haya aumentado un 9'5 por ciento.
Otra de las actuaciones que el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo durante 2008 en el área de Agua y Energía es impulsar el Aula de la Energía en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), un centro por el que pasan cada semana alumnos de cuatro colegios y que pretende servir para “ sensibilización del consumo energético”, objetivo por el que también se prevé instalar una exposición permanente en la Estación.
La lucha contra el ruido y la mejora de la calidad del aire centrarán las inversiones en materia de Medio Ambiente. Así, para 2008 esta Concejalía prevé invertir 187.000 euros en la conclusión del Mapa del Ruido, que incluirán un plan de acción en este sentido. También se invertirán 183.000 euros en la renovación del instrumental de medición de la calidad del aire y otros 228.000 en el mantenimiento de la red de control de contaminación.