Health Spain Madrid, España, Wednesday, March 16 of 2005, 14:05

El cáncer de próstata será la patología urológica más frecuente en los próximos 10 años

Para hacerle frente la Asociación Española de Urología dará a conocer las novedades técnicas y terapéuticas surgidas en este campo

AVPR/DICYT El tumor de próstata será una de las patologías urológicas más frecuentes en los próximos 10 años y, al igual que la incontinencia urinaria, su avance está ligado al paulatino envejecimiento de la población. Para hacer frente al problema, la Asociación Española de Urología (AEU) ha puesto en marcha un programa con el que intenta dar a conocer las novedades técnicas y los tratamientos recién surgidos que, por el momento, se han mostrado más eficaces a la hora de tratar a esta patología.

 

El Programa de Actualización Urológica se ha plasmado en la edición de una guía cuyos contenidos suponen la revisión, traducción y adaptación a las características de la situación española de las actualizaciones de la Asociación Americana de Urología.

 

Nuevas incorporaciones

 

Pese al aumento de pacientes, la situación de la urología española atraviesa, en palabras del doctor Óscar Leiva, presidente de la AEU, "un momento excelente, ya que incorporamos las últimas novedades técnicas cada vez con mayor celeridad y la cualificación de nuestros profesionales es excepcional gracias al programa MIR”.

 

Entre los avances asociados a las nuevas tecnologías destaca la cirugía laparoscópica, que consiste en el empelo de sofisticados aparatos para tratar y diagnosticar patologías del aparato urinario. Otros avances importantes se localizan en ámbitos como el tratamiento del cáncer de próstata, la incontinencia de orina, la disfunción eréctil o la reproducción asistida.