El cannabis afecta a la fertilidad masculina
MS/DICYT Un Grupo de Investigación de Medicina Reproductiva de la Queen’s University de Belfast ha realizado un estudio presentado recientemente en la Reunión Anual de la Sociedad Británica de Fertilidad en el cual desvela que el uso del cannabis tiene consecuencias negativas para la salud reproductiva de los hombres.
A través de un ensayo realizado sobre 51 muestras de esperma, se ha observado que aquéllas tratadas con THC (tetrahidrocannabinol), el principio psicoactivo de esta droga, uno 50% tenía menor movilidad y un 30% no presentaba las enzimas necesarias para que el espermatozoide digiera la capa de protección que recubre al óvulo. En su conjunto, estas dos características hacen menos probable la fertilización.
La motivación del presente estudio se remonta a una investigación previa de los hábitos de vida de hombres infértiles, en el que los investigadores habían advertido que muchos de estos hombres consumían cannabis de una forma regular.
Pese a su potencial uso terapéutico en el auxilio del tratamiento de enfermedades como el glaucoma, el asma o enfermades autoinmunes e inflamatorias, el uso lúdico de la droga puede causar esquizofrenia, predisposición a la depresión, disminución de la capacidad de concentración y atención, así como problemas pulmonares por lo general asociados con el tabaquismo (3 ó 4 porros equivalen a 20 cigarrillos). Según datos de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, uno de cada tres menores de 16 años ha consumido alguna vez cannabis.