Nutrition Spain , León, Monday, October 18 of 2010, 14:22

Ensayan en San Isidro y Leitariegos un "novedoso" sistema de reforestación para zonas áridas

La tecnología ha mostrado resultados "muy buenos" en las pruebas realizadas por la Diputación de León

AMR/DICYT La Diputación de León desarrollará un "novedoso" sistema de reforestación para tierras erosionadas, rocosas o áridas. La institución porovincial explicó a través de un comunicado que el método "imita a la naturaleza al producir y capturar agua artificialmente", lo que hace posible la plantación de árboles en estos terrenos agrestes. Para el desarrollo de la tecnología, denominada Waterboxx, la Diputación ha obtenido una subvención de la Unión Europea dentro del Proyecto Life+.

 

El proyecto tendrá una duración de cinco años y un presupuesto total de 97.000 euros, de los que las instituciones comunitarias aportarán el 50%. Para iniciar la reforestación, los técnicos de la Diputación de León ya cuentan 500 cajas de Waterboxx, de las que 80 cajas ya se han probado en el monte de San Isidro desde julio de forma experimental. Las pruebas iniciales muestran "muy buenos resultados a pesar de la falta de lluvia de los últimos meses", según una información de la Diputación de León recogida por DiCYT. El resto de cajas irán a las estaciones de esquí de San Isidro y Leiteriegos.

 

La Diputación anualmente invierte unos 10.000 euros en actuaciones forestales para el entorno de la Estación de Esquí de San Isidro, así como en otras zonas tales como Leitariegos, el sureste de la provincia o zonas de alta montaña. Estas zonas se caracterizan por su aridez en algunas zonas de elevada pendiente y pedregosas que dificultan la viabilidad de las plantaciones. En este proyecto medioambiental también esta previsto que participen también otras diputaciones como la de Valladolid, Zamora, Barcelona y Zaragoza.