Junta, ayuntamiento y Caja de Burgos invertirán 2'6 millones de euros en el Cinturón Verde de Burgos
SC/DICYT La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, y el presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, han firmado un convenio de colaboración que contempla la ampliación y mejora del Cinturón Verde de la ciudad con la repoblación forestal de más de 500 hectáreas, gracias a diferentes intervenciones que se desarrollarán dentro del periodo 2004-2006, y que supondrán una inversión total de 2'6 millones de euros.
La realización de las actuaciones que constituyen el objeto del convenio se enmarca dentro de las previsiones del Plan Forestal de Castilla y León, por lo que será el Gobierno regional la institución que más aporte económicamente para la realización de este proyecto, con una inversión que rondará el millón y medio de euros.
Será el Ayuntamiento de Burgos, como miembro del Consorcio Provincial de Residuos, y siguiendo las instrucciones del plan provincial sobre esta materia, quien adquirirá los terrenos necesarios para llevar a cabo este proyecto, en el que se procederá a la plantación de nuevas variedades forestales. La cantidad económica que el consistorio burgalés destinará a la adquisición de los terrenos necesarios rondará los 600.000 euros.
Por último, y tal y como asegura su presidente, José María Arribas, será Caja de Burgos la encargada de llevar a cabo las tareas de diseño, ejecución y financiación de las campañas de divulgación, sensibilización y educación ambiental “centradas en la figura y valores ambientales del Cinturón Verde, así como la ejecución de las actuaciones de adecuación de las diferentes zonas recreativas.
Entre los objetivos básicos que se pretenden conseguir con este tipo de actuaciones, enmarcadas en el Plan Forestal de Castilla y León, se encuentran la recuperación de los ecosistemas, la regulación hidrográfica, la creación y fijación de puestos de trabajo, la identificación de la población urbana con los valores naturales de su entorno y la creación de hábitats para la fauna y la flora, así como la mejora del paisaje.