Nutrition Spain , Palencia, Tuesday, October 09 of 2012, 15:26

La exposición ‘Bosques de Mañana’, hasta el 6 de enero en la Casa de las Ciencias de Logroño

La muestra ha sido producida por profesores de Ingeniería Forestal y de Montes del Campus de Palencia y el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos

CGP/DICYT La exposición organizada por la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia Bosques de mañana: la gestión de hoy podrá verse hasta el próximo 6 enero en la Casa de las Ciencias de Logroño. En esta muestra han participado un nutrido grupo de profesores de Ingeniería Forestal y de Montes del campus palentino, con la asesoría del Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos, cuyo trabajo ha sido reconocido con el Premio Explica y Divulga 2011 de la Sociedad Española de Ciencias Forestales a la mejor iniciativa institucional.

La exposición se inauguró el pasado 2 de octubre y su propósito es acercar la gestión forestal sostenible y la sociedad. Busca además de transmitir a la sociedad la necesidad de una adecuada gestión forestal, rebatiendo el tópico de que la ausencia de gestión favorece la conservación de nuestros bosques, así como divulgar las bases científicas y técnicas en las que se apoya la gestión forestal sostenible.

Simultáneamente, la exposición pretende promover una mejor comprensión de papel de los bosques en nuestras vidas y facilitar la toma de conciencia de que éstos son parte integrante del desarrollo sostenible del planeta debido a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan.

La muestra está dirigida por Rosario Sierra de Grado, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de Palencia, y coordinada por José Reque, profesor de la Escuela, y por Miguel Ángel Pinto, director del Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos, según la información de la Universidad de Valladolid recogida por DiCYT.

Bosques de mañana: la gestión de hoy se organiza en torno a 10 grandes ámbitos, que ofrecen al visitante diversos vídeos y paneles explicativos: ¿Necesitamos el bosque?, ¿Podemos aprovechar su riqueza?, Conservación y biodiversidad, Madera, Ordenación y Montes, Aprovechamientos, Selvicultura, Repoblaciones y La Salud del bosque e incendios.