La formación científica centra el programa de 50 cursos aprobado por la Universidad de León
MJF/DICYT La formación de carácter científico centra el programa de 50 cursos que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Universidad de León en la reunión que ha celebrado esta mañana. Entre las materias a impartir destacan las relacionadas con el medio ambiente y las nuevas tecnologías, que ya contemplan los que se celebrarán el próximo verano dentro de un conjunto total dirigido a más de 2.170 alumnos, con un presupuesto aproximado de 254.000 euros.
El programa formativo aprobado hace especial hincapié en temas relacionados con el medio ambiente con cursos como Energías renovables y medioambiente (Biomasa, Eólica y Minihidraúlica). Evaluación del impacto ambiental, de 40 horas, y Evaluación del impacto ambiental en el proyecto de estación depuradora de aguas residuales, urbanas y de la industria, de 41 horas. La Biotecnología es otra de las temáticas contempladas, con un curso que girará en torno al Especialista en biotecnología de la reproducción equina, que se impartirá en un total de 100 horas.
Las nuevas tecnologías son el otro gran denominador común del programa formativo aprobado esta mañana. Esta temática centra gran parte de los cursos previstos bajo títulos como Creación de sitios web con HTML, ASP y bases de datos, de 20 horas de duración; Desarrollo web libre: APACHE, PHP Y MYSQL, de 30 horas; Curso intensivo de programación DELPHI, de 30 horas e Ingeniería gráfica con AutoCAD, de 30 horas. Otros de los cursos programados inciden sobre otras aplicaciones de las nuevas tecnologías informáticas como Presentaciones, internet y diseño web como recursos didácticos y Tecnologías para la Web semántica.
El Consejo de Gobierno también ha abordado las propuestas de los centros de la Universidad de León sobre los límites de admisión de alumnos para el curso académico 2005/06, en los que no se introducen grandes novedades respecto a los actuales, excepto en la titulación de Ingeniero Técnico Aeronáutico, en la Especialidad Aeromotores, en el que se incrementa el número de plazas disponibles de 50 a 60 y el aumento de 65 a 100 en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo.
Entre los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno también cabe destacar la Normativa Reguladora del Profesor Responsable de Asignatura: Designación y competencias y las propuestas de Reglamentos de Régimen Interno de las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Biológicas y Ambientales. Asimismo, otro de los puntos aprobados ha sido la autorización para la firma del convenio específico de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Universidad, en relación con el Hospital Veterinario en la Universidad de León.