La Universidad de Salamanca refuerza sus relaciones con instituciones de investigación de Panamá
JPA/DICYT Fruto de su reciente visita institucional a la República de Panamá, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y la rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), han firmado un convenio entre ambas instituciones para la colaboración en los ámbitos de la educación especial, la audiometrías y la formación ciudadana. Se trata de uno de los acuerdos de los que ha informado hoy la institución académica salmantina, al que hay que añadir otros encuentros con diversas instituciones de investigación panameñas.
Por otra parte, el rector y el director de la Fundación General tuvieron la oportunidad de celebrar una serie de encuentros con varias instituciones panameñas antes de su regreso ayer. Así, fueron recibidos por las responsables de la SENACYT, la agencia autónoma dedicada a la promoción de la ciencia y la tecnología. El objetivo de esta reunión informativa era plantear la posibilidad de que profesores de la Usal pudiesen participar en la evaluación de proyectos y becas del citado organismo.
También se celebró una serie de entrevistas de carácter informativo y como toma de contacto inicial con Omar Jaén, director de la Autoridad Gubernamental de Innovación, y los responsables de INDICASAT, un instituto panameño dedicado a la investigación en el área de las Neurociencias.
Finalmente, Daniel Hernández Ruipérez y Alejandro Esteller realizaron una visita a al embajador de España en Panamá, José Manuel López-Barrón de Labra, quien ofreció el apoyo a la Universidad de Salamanca de la embajada y con el que pudieron conversar sobre las necesidades de formación de instituciones y empresas en Panamá.