Technology Spain , Salamanca, Wednesday, December 16 of 2009, 17:07

La Universidad Pontificia de Salamanca apuesta por la tecnología asociada a la discapacidad

El rector destaca el Club de Innovación con la Fundación Caja Duero y los acuerdos con Indra

JPA/DICYT El rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Marceliano Arranz, ha destacado hoy la apuesta de esta institución académica por la línea de desarrollos tecnológicos vinculados al Club de Innovación en colaboración con la Fundación Caja Duero, así como por nuevas iniciativas, como el acuerdo firmado hace pocos días con la empresa Indra. En el tradicional desayuno de final de año con los medios de comunicación, Arranz ha asociado esta apuesta por la tecnología con la ayuda a la discapacidad, puesto que la mayor parte de las innovaciones se enmarcan en este área.

 

Según el rector, se trata de un campo con un "increíble interés" que hace que cada año "llevemos más de una docena de productos informáticos al registro de la propiedad intelectual", ha afirmado, en declaraciones recogidas por DiCYT. De hecho, ha adelandado que la Universidad Pontificia ha presentado uno de sus desarrollos tecnológicos, la batuta para músicos invidentes que se guía a través de infrarrojos, a un concurso nacional de innovación.

 

En el mismo sentido, el sistema de guía en interiores de edificios pensado para móviles y también para personas con deficiencias visuales ha interesado a la ONCE, cuyos responsables han querido conocer de cerca el proyecto. "La apuesta tecnológica es una línea fuerte para nosotros, pero también la atención a la discapacidad, personas ciegas, sordas o con dificultad de movimientos", ha señalado Marceliano Arranz para vincular los dos aspectos.

 

En cuanto a la relación con la empresa de nuevas tecnologías Indra, el rector ha señalado que ambas partes pondrán en marcha un máster de excelencia en Informática, que se convertirá en el segundo que tendrá la Universidad Pontificia dentro del marco de Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tras el máster de investigación que será obligatorio para acceder al doctorado.

 

Precisamente, Arranz ha asegurado que en Castilla y León la Universidad Pontificia de Salamanca es la que más avanzados lleva los planes de adaptación al EEES. También ha destacado las buenas relaciones que mantiene con la Universidad de Salamanca, aspecto en el que ha destacado sobre todo las colaboraciones en el área de Informática.