Nutrition Spain , Segovia, Tuesday, March 27 of 2012, 14:03

Las metodologías “ágiles” para el desarrollo de software centran una jornada en Segovia

La Escuela de Informática de la Universidad de Valladolid ha acogido la iniciativa, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León

CGP/DICYT La Escuela de Informática de la Universidad de Valladolid en el Campus de Segovia ha acogido hoy una de las sesiones de la iniciativa Agile Tour, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León. Con ella se pretende acercar las nuevas metodologías a los futuros ingenieros en Informática de la mano de los mejores profesionales del país.

Muchos estudiantes de ingeniería informática se preguntan cómo se trabaja en las empresas de desarrollo de software, qué herramientas utilizan, qué lenguajes, qué procesos siguen o cómo consiguen un producto de calidad. Las más importantes como Google, Apple o Microsoft utilizan las metodologías "ágiles" para crear productos y servicios innovadores y de máxima calidad.

En el marco de esta iniciativa se celebrarán cinco sesiones en cinco campus de la comunidad, Segovia, Valladolid, Salamanca, León y Burgos. En cada una de ellas se abordarán distintos aspectos teóricos y prácticos del desarrollo del software, permitiendo a los estudiantes conocer como se trabaja en los entornos profesionales.

La primera jornada ha tenido lugar hoy en Segovia con Enrique Comba y el equipo de Pathe 11. La charla de Comba ha dado una visión alternativa de lo que puede ser el camino de la artesanía del software y cómo con la ayuda de la vocación y otras herramientas un informático puede convertirse en un gran artesano.

Las siguientes sesiones se celebrarán el 28 de marzo en el Campus de Valladolid con Luis Enrique Corredera de FLAG Sloutions y el día 30 de marzo en el campus de Salamanca con David Bonilla, embajador de Atlassian en España.