“Las redes sociales y la web 2.0 tienen un impacto directo sobre la economía de nuestras empresas”
CGP/DICYT En general, a excepción de las grandes compañías o las del sector TIC, las empresas vallisoletanas tienen una escasa presencia en las redes sociales. Sin embargo, estas nuevas formas de comunicación “son un fenómeno imparable que afecta a toda la actividad económica”. Por ello, la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) ha organizado del 15 al 17 de junio la I Semana de las Redes Sociales, que tiene como objetivo fomentar la presencia en internet de todas las pymes y autónomos de la provincia de una forma adecuada y beneficiosa para sus negocios.
En este sentido José Antonio de Pedro, responsable de gestión del Conocimiento de la CVE, ha apuntado en declaraciones recogidas por DiCYT que las empresas se encuentran en la actualidad “con un entorno desconocido y cambiante como son las redes sociales, la web en tiempo real o la 2.0, cosas de las que no sabemos y donde necesariamente hay que estar porque la imagen de marca de las empresas debe venir acompañada de estos mecanismos”.
No obstante, en estos momentos “no hay universidades donde formar a los profesionales necesarios en estas labores, son ingenieros, diseñadores gráficos o publicistas quienes llevan estos menesteres”. Por ello, asegura de Pedro, “la CVE ha visto la necesidad de organizar cursos con los que formar a estos profesionales”.
José Antonio de Pedro asegura demás que la web “es un escaparate ilimitado para las empresas pero necesitamos ordenarlo porque las consecuencias de una mala acción son difíciles de recuperar”. “Las pequeñas empresas nos demandan conocimiento de estas nuevas formas de comunicación pero estas expectativas también generan inquietud y hasta cierto miedo a lo desconocido”, subraya.
Por su parte el presidente de la CVE, Manuel Soler, ha reclamado la extensión de la banda ancha en la provincia para que las pequeñas empresas del ámbito rural “también puedan acceder a la web y a las redes sociales y no solo unos pocos privilegiados, lo que es muy importante los jóvenes y emprendedores de los pueblos”.
Programa de trabajo
Durante las distintas jornadas, que ahondarán en temas como Twitter y la reputación online, el uso y abuso de las redes sociales o el panorama actual 2.0 de Castilla y León; ponentes de reconocido prestigio como el periodista José Ribagorda, el director de Servilia Víctor Gañán o Andy Stalman, quien lleva más de 20 años al frente de las estrategias de comunicación corporativa de las más grandes empresas e instituciones del mundo, trasladarán a los empresarios vallisoletanos las claves de una presencia efectiva en las redes sociales. Las ponencias tendrán un coste de 10 euros cada una para los no asociados a la CVE.