Social Sciences Spain , España, Wednesday, April 27 of 2011, 18:16

Nace Fecyt TV, la televisión on line con contenidos de ciencia e innovación para todos los públicos

Impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el nuevo canal llega con vocación de servicio público y producirá y difundirá información rigurosa sobre la actualidad científica

FECYT/DICYT La Fundación Española para la ciencia y la tecnología (Fecyt) ha impulsado el nacimiento de Fecyt TV, un canal de televisión por Internet (IP) sobre ciencia e innovación que, con vocación de servicio público, producirá y difundirá información de actualidad científica e interés social. Este proyecto surge tras el análisis de las necesidades de conocimiento científico que se desprenden de la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, según la cual, el interés de los españoles por este tema ha crecido un 36% en 2010.

 

En la presentación del canal, la directora general del Fecyt, Lourdes Arana, ha afirmado que “la sociedad española muestra un creciente interés científico, tal y como arrojan los últimos datos de la Encuesta. Con la puesta en marcha de Fecyt TV pretendemos crear una herramienta con la que las distintas instituciones dar a conocer sus investigaciones al gran público. Además, pretendemos involucrar a profesores y alumnos para que participen en la elaboración de material audiovisual divulgativo", ha agregado.

 

En la presentación han participado también el director del Grupo Interdisciplinar de Reflexión y Soluciones Matemáticas para Entidades (Gisme), encargado de la sección de debates, y los directores del documental Flysch, el susurro de las rocas, Alberto Gorritiberrea y Asier Hilario.

 

Fecyt TV reflejará los trabajos de la comunidad científica española, hallazgos científicos de relevancia internacional y novedades de interés para el sector. Asimismo, incluye espacios de debate, análisis, entrevistas y un apartado especial denominado “Ciencia en las aulas” que incluye vídeos de carácter didáctico orientados a profesores y estudiantes.

 

Los contenidos del canal se diseñan conforme a rigurosos criterios científicos, pero sin renunciar por ello a la voluntad divulgadora con la que nace la iniciativa. De esta manera, Fecyt TV será una herramienta de utilidad para medios de comunicación, la comunidad científica y la comunidad educativa, pero sobre todo para la propia ciudadanía, que podrá encontrar en el canal un punto de encuentro con la ciencia.