Siete municipios de la región participan en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico
LHM/DICYT Durante este fin de semana, No Te Pases Siete Pueblos, asociación formada por los municipios de Ayllón, Cuéllar, El Espinar, Riaza y Sepúlveda, en la provincia de Segovia, y por Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, en la de Ávila, participará por tercer año en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se desarrollará en el Parque Natural de Monfragüe, en la provincia extremeña de Cáceres.
Tras las pasadas ediciones, en las que se presentó la oferta ornitológica de los siete pueblos que forman la asociación, haciendo hincapié en la diversidad de hábitats naturales que presentan estos municipios en los que poder disfrutar de una variada avifauna con especies de gran valor naturalístico; en esta ocasión, estos pueblos presentan siete destinos en los que combinar la práctica de la ornitología con otros recursos turísticos como la cultura, el patrimonio o actividades en la naturaleza, con lo que poder combinar actividades y ampliar la practica de la ornitología a un grupo de turistas mucho mayor que los estrictamente ornitólogos, quienes ya conocen los destinos y en sus viajes prácticamente se limitan al avistamiento de aves.
La oferta de No Te Pases Siete Pueblos tuvo muy buena aceptación en años anteriores por parte de los ornitólogos que visitan la feria, debido a que pueden encontrar entornos diversos de un alto valor naturalistico y ornitológico que resultan muy interesante al disponer de una gran diversidad de aves sin tener que realizar largos desplazamientos.
Estos siete pueblos poseen unos importantes recursos ornitológicos, como la ZEPA Tierra de Campiñas que se extiende por la llanura cerealista de la Moraña abulense, en la que habita la avutarda o el cernícalo primilla; el Parque Natural de las hoces del río Duratón, donde se encuentra una gran colonia de buitre leonado; las sierras de Ayllón y Guadarrama donde se avistan distintas especies de rapaces, y otros muchos parajes en los que poder disfrutar de una gran diversidad de aves con especies tan apreciadas como el águila real, el búho real o el cernícalo primilla.
No Te Pases Siete Pueblos contará con un stand de nueve metros cuadrados, que será decorado con un display y láminas fotográficas que mostrarán los diferentes recursos turísticos de estas poblaciones, destacando los recursos naturales de estos municipios. Estas imágenes serán completadas con el folleto temático sobre Turismo Ornitológico, que posee la asociación, y una pantalla multimedia que permitirá ampliar información.
Además, el gerente de la órganización, Rubén García Romera, presentará en las jornadas técnicas que se organizan de forma paralela a la feria el proyecto turístico de estos siete municipios. FIO, que celebra su quinta edición, se desarrollará desde el viernes 26 al domingo 28 de de febrero en la localidad cacereña de Villarreal de San Carlos, dentro del parque natural de Monfragüe, un escaparate excepcional al ser un paraje con una alta concentración de aves y donde es muy fácil avistarlas.
La feria, que abre sus puertas al público general durante los tres días de forma gratuita, se completa con una serie de actividades como unas jornadas técnicas, talleres diversos, concurso fotográfico, proyecciones, observatorios o rutas de senderismo guiadas, con las que poder disfrutar de un fin de semana ornitológico completo.