Un curso analiza en Astorga los retos a los que se enfrenta la industria alimentaria
CGP/DICYT El Seminario Diocesano de Astorga acoge desde hoy y hasta el 13 de julio el curso Nuevos retos de la industria alimentaria en el siglo XXI, que forma parte de la programación formativa del Foro Astúrica, subsede del programa de Cursos de Verano de la Universidad de León (ULE) y que será impartido bajo la dirección de la profesora María del Camino García Fernández, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El objetivo principal del curso es analizar los principales problemas y retos a los que se enfrenta la industria alimentaria, desde el punto de vista de la empresa multinacional y de la distribuidora, sin dejar de lado las iniciativas que con gran empuje están surgiendo en la provincia de León.
También se abordará el punto de vista de la administración tanto provincial como estatal, por lo que se contará con la participación de la Diputación Provincial de León y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Entre los temas que serán objeto de estudio se encuentra la ley de seguridad alimentaria y nutrición, las nuevas tecnologías de procesado de alimentos, el papel de la ciencia en la cocina, y también se debatirá sobre el peligro que suponen para los consumidores las resistencias bacterianas a los antibióticos, que en la actualidad está planteando un auténtico desafío a la industria.
El curso se completa con talleres prácticos en los que se contará con la participación de varias empresas leonesas y Consejos Reguladores, (Chocolates Saltocides, Cecina de León, Cooperativa lechera LAR, etc), en los que se estudiarán sus retos y planteamientos de futuro.
En total se impartirán 30 horas de clase, en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, lo que permitirá a los alumnos que superen la evaluación final acceder a tres créditos LEC y uno ECTS de libre configuración curricular.