Una motocicleta eléctrica de batería de litio creada por un abulense participará en la primera carrera de motos sin emisiones
MMG /DICYT El joven ingeniero abulense, Gonzalo Carrasco Frutos, es uno de los miembros del equipo de la Universidad de Kingston, en Londres, que se encuentra ultimando estos días los detalles de la que será una de las motocicletas que participarán el próximo 12 de junio en la Isla de Man (Inglaterra) en la primera carrera de la historia en la que únicamente tomarán parte motos de emisión cero, el Grand Prix de la Isla de Man en modalidad TTX-GP. En ella participarán vehículos que no usen ningún tipo de carburante basado en el petróleo o derivados y que no produzcan gases contaminantes para el medio ambiente.
En el caso de la motocicleta diseñada por el equipo del abulense, la principal novedad estriba en el hecho de que ésta será impulsada por un motor eléctrico movido por baterías de litio. “La tecnología en sí ya existía”, confirma Carrasco, “pero ésta es la primera vez que se aplica a una motocicleta de alta competición”.
Gonzalo Carrasco, que asegura que el diseño de la motocicleta es uno de sus dos proyectos de final de carrera (Ingeniería de Diseño de Motocicletas), explica cómo las baterías de litio se recargan con electricidad y cómo, de momento, ofrecen un rendimiento de 18 Kw por hora a la motocicleta. Estas baterías impulsan un motor eléctrico de pequeño tamaño que, según el ingeniero, serán el futuro de la competición profesional de motos y que en el caso de su prototipo no pesan más de 400 gramos. “En la motocicleta emplearemos 240 unidades”, adelanta el ingeniero, que se encarga, además, de diseñar el subchasis de la moto. “El de serie era de acero, pero lo vamos a hacer de aluminio, un material más ligero y resistente”. Esa motocicleta de la que partía el equipo era una Honda NSR 250 de la cual se va a usar parte del chasis, ruedas, frenos y otros componentes básicos.
Otra de las innovaciones que portará la moto se ha añadido, curiosamente, por el poco ruido que producen los motores eléctricos. Esto supone cierto riesgo durante la carrera ya que hay espectadores que podrían cruzarse si no oyen nada y para solucionarlo, se esta desarrollando un sintetizador de sonido para la motocicleta. Mediante un sistema de grabación de sonido, se podrá conectar un altavoz para simular el ruido de los motores de las motocicletas de gasolina.
Esto, a la vez, le sirve de ayuda al piloto ya que así obtiene referencias del funcionamiento del motor de la moto.
Según Gonzalo, el único problema que se le puede encontrar de momento a las baterías de litio aplicadas a la alta competición es que al ser recargadas con electricidad corriente, siguen alimentándose de una fuente energética contaminante. Pero él lo ve como el principio de un camino que desembocará, en su opinión, en la celebración de grandes premios de Moto GP con motocicletas no contaminantes.