El Ciemat pone en marcha un curso-taller sobre la comunicación de la Ciencia
IR/DICYT La Asociación I+D para la Difusión de la ciencia y la Tecnología (Aidcyt) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) han organizado, con la ayuda del Ministerio de Educación y Ciencia, el Curso-taller de periodismo y comunicación para científicos. El seminario se desarrollará los días 21, 22, 25 y 26 de septiembre en horario de 9 a 12 en las instalaciones del Ciemat en Madrid. La matrícula es gratuita.
El objetivo del curso, que consta de 20 horas lectivas, es conseguir que los asistentes alcancen una mayor familiaridad con el trabajo de los periodistas científicos para, por un lado, comprender la importancia de la difusión y la divulgación y, por otro, ayudar a los actores principales de la ciencia y la tecnología a comunicar mejor los resultados de sus trabajos.
En cuanto a los periodistas científicos, podrán profundizar en esta especialidad al recibir formación teórica y práctica de lengua, fuentes y elementos específicos de este tipo de periodismo, así como sobre la percepción social de la ciencia y la tecnología. Durante el taller, los alumnos deberán realizar tareas similares a las que desarrollan diariamente los comunicadores relacionados con esta área, reproduciendo el funcionamiento de un periódico diario teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo y espacio a las que se enfrentan los profesionales.
Los expertos Manuel Toharia, Ignacio Fernández Bayo, Pablo Francescutti y Juan Tena serán los encargados de las sesiones teóricas y prácticas del seminario, dirigido por María Luisa Marco Arbolí y que cuenta además con la colaboración de las empresas Divulga SL y AeCYT Innovación. El encuentro es un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia dentro del Programa Nacional de Fomento de la Cultura Científica y Tecnológica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.
El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta completarse el número de plazas o hasta el próximo 20 de septiembre. El contacto se puede realizar a través del correo electrónico aet@imasd-tecnoliga.com o en la web www.imasd-tecnologia.com/cursotaller.pdf.