Technology Spain , Salamanca, Wednesday, December 09 of 2009, 18:51

El encuentro 'Wecom 09' girará en torno al libro electrónico y los nuevos formatos digitales

La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca organiza el cuarto encuentro sobre diseño gráfico, un área de investigación que es "parte de la innovación", según los expertos

JPA/DICYT La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca acoge mañana, 10 de diciembre de 2009, y el viernes, día 11, las IV Jornadas de Comunicación Visual y Diseño Gráfico Wecom 09, que en esta ocasión contarán con la participación de expertos españoles que se centrarán, en parte, en analizar nuevos formatos como el libro electrónico o e-book. Además, la identidad visual o el diseño gráfico seguirán formando parte de un encuentro que se consolida como referente con la celebración de su cuarta edición con conferencias y talleres.

 

"El diseño gráfico es parte de la innovación", ha afirmado en declaraciones a DiCYT Juan Ramón Martín, director de las jornadas. Junto a otros profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca y en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, desarrolla el proyecto Territorio e-book. Precisamente, para hablar de este campo de investigación, las jornadas contarán con Javier Valbuena, director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y la subdirectora de la Biblioteca Vargas-Zúñiga de la Universidad Pontificia, Maribel Manzano, en debate Un futuro sin papel: e-books, e-readers y nuevos formatos editoriales. En él también participará Mario Tascón, responsable de la web lainformacion.com y uno de los grandes expertos españoles en la red, que ha sido interlocutor con la ministra de Cultura en la reciente polémica sobre las descargas en internet.

 

Además, las jornadas cuentan con la participación de responsables de la empresa e-cultura, organizadora de la pasada Feria del Libro Digital de Madrid. También, algunos de los mayores expertos en diseño web y arte gráfico, como Álvaro Sobrino, presidente de la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos y experto en libro electrónico. Entre otras cosas, los especialistas relacionarán estas materias con el software libre o la experiencia de los usuarios.