El inventario de árboles singulares del Bierzo se realizará mediante tecnología GPS
MJF/DICYT El inventario de árboles y arboledas singulares de la comarca leonesa del Bierzo, que elaborarán en los próximos meses la Fundación General de la Universidad de León y la Empresa, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Asociación ecologista A Morteira, se realizará haciendo uso de tecnología GPS para localizar los ejemplares que serán catalogados, así como de un sistema de información geográfica en el que se incorporarán los datos recopilados, que a su vez podrán ser integrados en un entorno web para su difusión.
Los árboles serán localizados mediante un sistema GPS de máxima precisión, con la finalidad de tomar datos de cada ejemplar relativos a las dimensiones del mismo, incluyendo parámetros como el perímetro del tronco, altura, superficie de copa, la edad del árbol, características de su forma, entre otros aspectos.
Además, se tomarán fotografías de todas las partes del árbol y se recogerá material reproductivo, como semillas y estaquillas. Toda la información se recogerá en una base de datos integrable en el entorno de un sistema de información geográfica con la posibilidad de que, si se considera oportuno, pueda integrarse en un entorno web.
La elaboración de este inventario tiene por objetivo diseñar sobre él un plan de conservación de los árboles y arboledas catalogados que constará de distintas partes. En primer lugar, el plan incluirá una definición de objetivos, seguida de un análisis de los datos recopilados en el inventario, a la que se añadirá un diagnóstico y estudio del estado de conservación de cada ejemplar.
A continuación se elaborarán propuestas y medidas de conservación mediante medidas legales que sirvan para ello, medidas de mantenimiento y conservación del arbolado y el fomento de la puesta en valor del arbolado. El documento del plan de conservación incluye un último apartado destinado a la evaluación y seguimiento de las medidas establecidas dentro del mismo.