El IOBA organiza la XXVII edición del 'Curso de Glaucoma' con un apartado para dudas de los alumnos en su página web
CAG/DICYT El Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) organiza la XXVII edición del Curso de Glaucoma, que se celebra en Valladolid desde hoy y hasta el 30 de noviembre y a través del cual se va hacer una repaso de todos los aspectos relacionados con esta patología del ojo. Este año se ha presentado como novedad un espacio reservado para las consultas de los alumnos, de forma que éstos puedan hacer llegar sus casos y problemas y obtengan una respuesta corta e inmediata por parte de los organizadores del curso.
El curso, según ha explicado el doctor Maquet, jefe de Sección de Glaucoma del Hospital Clínico de Valladolid, está enfocado a la renovación de los conocimientos de los profesionales y a la formación de los residentes de últimos cursos. Tanto el doctor Maquet como el doctor Ussal, organizadores del seminario, consideran necesaria la formación continuada, en consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. Además, según ha asegurado Maquet, esta edición tiene un carácter más participativo para fomentar la presencia de los oftalmólogos en ejercicio.
"El glaucoma es una patología con una cirugía complicada. Por muy bien que se desarrolle todo en el quirófano, es difícil predecir el post-operatorio. A menudo, unos buenos resultados van a depender más de la actitud del cirujano en los primeros días tras la cirugía", ha apuntado Maquet, quien también ha señalado la importancia de una mayor concienciación de la sociedad sobre esta patología que dé cabida a tratar más casos, aunque la incidencia sigue siendo la misma, un 2% de la sociedad.
Este curso está pensado como un lugar de encuentro y de intercambio de información y ya se encuentra plenamente consolidado entre las ofertas de formación de residentes, aunque ahora se va a enfocar más hacia la actualización de conocimientos prácticos en un entorno más participativo. Por estas jornadas han pasado ya 2.000 alumnos.