Expertos internacionales en tabaquismo se darán cita en Salamanca del 10 al 12 de noviembre
AVPR/DICYT El V Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo reunirá en Salamanca, del 10 al 12 de noviembre, a algunos de los mejores expertos internacionales en esta materia. Así, los más de 600 asistentes tendrán oportunidad de escuchar a investigadores de la talla de la doctora Vera Luiza da Costa, directora del programa antitabaco de la Organización Mundial de la Salud; Karl Fagerström, director del Centro de Información a los Fumadores de la ciudad sueca de Helsingborg y diseñador de uno de los primeros test diagnósticos aplicados a los fumadores, o el científico británico Richard Doll, considerado por los expertos como uno de los padres de la investigación sobre tabaquismo y cáncer de pulmón.
Según ha adelantado a DICYT Miguel Barrueco, neumólogo del Hospital Universitario de Salamanca y presidente del congreso, "el número de ponentes extranjeros es ocho veces mayor que en ediciones anteriores, y también se ha multiplicado el número de actos científicos, lo que da una idea de la envergadura que ha adquirido esta reunión y de lo consolidada que está de cara a los profesionales".
Durante los tres días en los que se desarrollará la V edición del Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo los expertos asistentes abordarán temas epidemiológicos y sociológicos como el análisis del tabaquismo en el entorno laboral, o el consumo de tabaco entre los jóvenes. También se analizarán las novedades surgidas en el ámbito de los tratamientos, como la aplicación de los test y las guías para el diagnóstico o de las vacunas nicotínicas, aunque uno de los puntos más importantes del congreso, tal y como asegura el doctor Barrueco son las sesiones que se han programado sobre con objeto de analizar qué políticas de prevención deben poner en marcha las diferentes administraciones públicas. "Nosotros consideramos que una de las diferencias más importantes a la hora de de plantear sistemas de prevención para una enfermedad como el tabaquismo es que hay que incidir en el desarrollo de una legislación adecuada".
De cara a la ciudad
El desarrollo del congreso en Salamanca tendrá también una repercusión muy positiva para la ciudad, ya que los organizadores ha previsto una serie de actividades para informar a los ciudadanos acerca de los diferentes recursos con los que cuentan los fumadores para abandonar el hábito. En este sentido se instalarán tres carpas en la calle en las que se podrá solicitar información y asesoramiento para dejar de fumar, e incluso someterse a unas pruebas para determinar el monóxido de carbono por aire aspirado que registra un fumador.
Otras actividades divulgativas que acompañarán al programa científico es el programa cultural diseñado para los asistentes. Se trata de una serie de conferencias en las que se debatirá sobre aspectos como humor y tabaco o medios de comunicación y tabaquismo. La primera de las charlas mencionadas contará con la participación del doctor del Hospital Universitario de Salamanca Kennet Thompson y del humorista gráfico Forges, y paralelamente estará acompañada por una exposición abierta al público en el Patio de los Naranjos del Palacio de Congresos, en la que se podrán contemplar varias viñetas del dibujante. Por su parte, los periodistas Baltasar Magro, Nieves Herrero y Milagros Pérez Oliva discutirán acerca de la visión que ofrecen los medios de comunicación sobre el tabaco.
A la altura de los grupos internacionales | |
A pesar de que las campañas de prevención contra el consumo de tabaco son relativamente recientes, en España, y según explica Miguel Barrueco, "la investigación que se desarrolla en los diferentes niveles tiene un nivel comparable al de grupos europeos y estadounidenses. Por ejemplo en investigación básica se están desarrollando estudios para determinar los factores genéticos que pueden predisponer la adicción a la nicotina, también son importantes los estudios epidemiológicos que se realizan, mientras que en el campo de los tratamientos se están aplicando dos tipos de terapias y está a punto de salir al mercado una tercera". |