Expobioenergía ultima su programa con visitas profesionales a diferentes provincias
YG/DICYT La feria internacional de la bioenergía Expobioenergía 2008, que se celebrará por tercer año consecutivo en la Feria de Valladolid del 16 al 18 del próximo mes de octubre, promoverá varias visitas profesionales a través de las que los participantes tendrán la oportunidad de comprobar el funcionamiento de varios procesos relacionados con la obtención de biocombustibles. Las tres rutas recorrerán zonas de Valladolid, Segovia, León y Zamora y se desarrollarán del 15 al 17 de octubre.
En la primera de las visitas, denominada Biomasa Forestal, se realizarán varias paradas en pinares y montes de la comunidad ubicados en Tudela de Duero (Valladolid), Navas de Oro (Segovia), Olmedo (Valladolid) y Mojados (Valladolid), para ver trabajos de tratamiento de poda y clareo con maquinaria específica como autocargadores, cabezales multitaladores y astilladoras. El siguiente recorrido propuesto lleva por título Producción y uso de biodiésel y pellets, y acercará a los asistentes a diferentes instalaciones de la región, visitando la fábrica de pellets Biomasas Herrero, ubicada en Pedrajas de San Esteban (Valladolid); la industria de producción de biodiésel que la cooperativa Acor tiene ubicada en Olmedo (Valladolid); en Villalar de los Comuneros (Valladolid) podrán ver equipos de combustión de biomasa para deshidratación secado de forrajes y cereal, para terminar la visita en las instalaciones del Vivero Central de la Junta de Castilla y León donde se verá en funcionamiento de equipos de pelletización.
La tercera ruta se centrará en la Producción y uso de bioetanol y biogás. En primer lugar se visitará el Centro de Investigación y la planta de bioetanol y bioproductos que el ITACyL tiene ubicados en Villarejo de Órbigo (León); en Zamora se verá la planta de biogás MT-ENERTERRA que transforma sustratos biodegradables, purines, estiércol y restos de industrias agroalimentarias en energía. También en Zamora se accederá a la planta de generación eléctrica a partir de excedente de biogás de la Estación Depuradora de Aguas Residuales.
21.500 metros cuadrados expositivos
Además de estas visitas, Expobioenergía 2008 contempla un amplio programa de actividades que se sumarán a la muestra de tecnología que se exhibirá en el recinto ferial. Previo a la inauguración de la feria, se celebrará el III Congreso Internacional de Bioenergía que comenzará el día 15. Finalmente serán 21.500 metros cuadrados de suelo los destinados a espacios expositivos, 3.500 más de lo previsto debido a que se ha incrementado el número de stand de empresas internacionales, ya que a las empresas de países como Alemania, Austria o Finlandia, que ya participaron en anteriores ediciones, se sumarán en 2008 nuevos países como Dinamarca, Francia, Polonia y Reino Unido. La presencia de expositores ha aumentado en todos los sectores en general, aunque el mayor incremento se ha dado en el sector de los biocombustibles, que contará con una zona propia, exclusiva para biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos.
En esta edición de consolidación, Expobioenergía ofrecerá una serie de actividades dirigidas a sectores específicos, en un intento por aumentar la especialización por áreas de actividad, entre las que se encuentran dos jornadas técnicas sobre bioenergía, BIOMUN y BIOPYME. En ésta misma línea de trabajo se enmarcan diversas convocatorias que atraerán en distintas sesiones a diferentes sectores. Durante los días de feria, se celebrarán jornadas dirigidas a maderistas, cooperativas agrarias y vitivinícolas, constructores, arquitectos, industria forestal y especialmente a instaladores.
El programa de Expobioenergía '08 se completa con la celebración, en el marco de la feria, de la asamblea anual de AEBIOM (European Biomass Association, Asociación Europea de la Biomasa). Las demostraciones forestales, las demostraciones en el propio recinto, el tercer Congreso Internacional de Bioenergía, así como la II Ronda de Negocios entre empresas de Europa y América Latina, cerrarán la oferta de esta cita internacional.