Global Nature destinará 646.091 euros a mejoras medioambientales en la provincia de Palencia
BGA/DICYT La Fundación Global Nature ha presentado hoy las actividades que tiene previsto realizar durante el año 2005 en la provincia de Palencia, para las que cuenta con un presupuesto total de 646.091 euros que destinarán a estudiar y mejorar algunos parajes y fauna de la zona.
Este presupuesto, según ha señalado el responsable el Palencia de la fundación, Fernando Jubete, supone el 51% del total que maneja la entidad entre sus tres centros de trabajo en España situados en el Parque Nacional de Monfrague, en Cáceres; en el Cortijo de la Galera, (Murcia) y el de Tierra de Campos, en Palencia.
Así, la delegación palentina tiene previsto realizar actuaciones en cinco lugares diferentes, como son el Centro de Estudios Ambientales de Tierra de Campos, la laguna de Boada, la laguna de Pedraza, el proyecto Life del Carricerín Cejudo y el centro de interpretación de la cigüeña blanca en el barrio de Santa María de Palencia.
En el caso del Centro de Estudios Ambientales, las actuaciones se centrarán en el habitual anillamiento de aves realizado con voluntarios nacionales e internacionales, así como también en potenciar el uso del albergue para actividades de educación medioambiental.
Continuarán también con la gestión que realizan de la laguna de Boada, donde está prevista la construcción de un centro de interpretación de los humedales, y profundizarán en la mejora de la calidad de sus aguas con trabajos de monitorización y seguimiento de la población de seres vivos.
La recuperación de la laguna de Pedraza contribuirá a consolidar la zona de humedales de Tierra de Campos, y para ello, entre las actividades que tienen previstas este año figura la de mejorar el entorno y situación de esta laguna.
Por otro lado, Global Nature seguirá con el proyecto Life del carricerín cejudo (un pequeño pájaro que habita en la zona y que está en peligro de extinción), que comenzó hace tres años y que tendrá como máximo exponente la celebración en agosto del congreso internacional sobre el carricerín cejudo en Palencia. El anillamiento científico y radio seguimiento de esta especie también se continuará durante este año.
Finalmente, el último de los objetivos que se plantea la Fundación para el año entrante es desarrollar el centro de interpretación de la cigüeña blanca en el barrio de Santa María de Palencia, donde también instalarán cámaras en algunos de los nidos allí situados para conocer mejor las costumbres y situación de esta especie. El proyecto contempla igualmente la creación de una web dedicada a esta especie y la elaboración de una exposición y material didáctico que ayude a conocer mejor esta ave.