Technology Spain , Castilla y León, Thursday, December 09 of 2010, 16:41

Grupo Antolín y Vivia Biotech recibirán 3’8 millones para proyectos de I+D experimental

Realizarán sendos proyectos de investigación en materia de nuevos materiales poliméricos y la mejora del tratamiento del cáncer hematológico

CGP/DICYT Grupo Antolín Ingeniería y Vivia Biotech recibirán 3.851.002 euros por parte de la Junta de Castilla y León para financiar dos proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, tal y como ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno. Las subvenciones se enmarcan en el Programa de Ayudas I+D+i 2010 impulsado por la Agencia de Inversiones y Servicios.


En concreto, según la información del Gobierno regional recogida por DiCYT, Grupo Antolín recibirá 1.438.654 euros para desarrollar un proyecto de investigación sobre nuevos materiales poliméricos y tecnologías para su transformación con objeto de disminuir el peso, el coste y los efectos medioambientales de los componentes de automoción, con una calidad y prestaciones mejoradas y sin la pérdida de prestaciones termo-mecánicas. Este proyecto supone una inversión por parte de la empresa de 2.877.308 euros.

 

Con sede en Burgos, Grupo Antolín se dedica desde los años 50 a la fabricación y el diseño de componentes para la automoción. Opera en más de 20 países y cuenta con un total de 86 plantas de producción y laboratorios de acústica-vibraciones, electrónica y materiales, que le sitúan a la vanguardia de la oferta tecnológica.

 

Por su parte, la firma salmantina Vivia Biotech recibirá 2.412.348 euros para desarrollar un programa denominado Primer Biomedicina que estudiará fórmulas capaces de identificar la mejor combinación de medicamentos adaptada a cada paciente para el tratamiento de hematopías malignas (cáncer hematológico).

 

La empresa, que comenzó su andadura en 2007, invertirá un total de 7.336.362 euros. Es pionera en el procesamiento y análisis de muestras frescas de pacientes a través de la plataforma tecnológica ExviTech, que permite evaluar el efecto de más de 2.000 fármacos o sus combinaciones sobre una muestra de un paciente. Vivia Biotech aportará al proyecto Primer esta innovadora herramienta para desarrollar un avanzado test de Medicina Personalizada.

 

El modelo de investigación de Vivia Biotech es la búsqueda de nuevas indicaciones de fármacos ya existentes, a través del denominado reprofiling o epurposing, en enfermedades de baja prevalencia. El modelo reprofiling busca un proceso de desarrollo de fármacos más seguro, pues parte de fármacos existentes que ya han sido aprobados para su uso humano. Además, el proceso de aplicación es más corto, pudiéndose aprobar el nuevo tratamiento en un plazo que oscila entre los 3 y los 5 años, en lugar de los 10-15 años habituales en el desarrollo de un nuevo medicamento.