La aplicación de la Lógica a la inteligencia artificial, a debate en la Universidad de Salamanca
JPA/DICYT Un Postgrado en Lógica y Filosofía de la Ciencia, que ha sido inaugurado hoy en la Universidad de Salamanca, abordará como uno de sus temas centrales la aplicación de la Lógica al desarrollo de la inteligencia artificial. Especialistas de distintos ámbitos analizarán las posibilidades de los sistemas inteligentes desde las aportaciones del estudio del pensamiento, así como otras cuestiones relacionadas con la metología de la investigación en ciencias naturales y sociales.
En el acto inaugural, María Manzano, coordinadora del postgrado y profesora de la Universidad de Salamanca, ha hecho especial hincapié en el hecho de que esta actividad académica está ante todo "orientada hacia la investigación", con el objetivo de que los alumnos se capaciten para "producir investigación de relevancia ebn el ámbito de la Filosofía de la Ciencia, que está siendo especialmente sensible a los problemas de la Ciencia y la Tecnología", aseguró.
En general, esta titulación intenta aportar conocimientos sobre el estudio de la Ciencia y su relación con los problemas sociales, así como la argumentación o el lenguaje. Así, en los diferentes itinerarios se pueden encontrar materias que abordan la Filosofía de la Tecnología, la racionalidad científica o la influencia de los procesos neurológicos en la interpretación del mundo.
Este postgrado oficial, que otorga los títulos de Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia y doctor, cuenta con la participación de las universidades de Salamanca, Autónoma de Madrid, La Laguna, Santiago de Compostela y Valladolid, aunque el profesorado pertenece a 12 centros diferentes.