La feria internacional Ecocultura reúne a más de 100 productores y distribuidores de productos ecológicos
AR/DICYT El próximo viernes día 8 comienza en Zamora la I Feria hispanolusa de productos ecológicos Ecocultura, en la que participarán más de 100 productores y distribuidores de cinco países. El presidente de la Diputación zamorana, Fernando Martínez Maíllo, explicó durante la presentación del evento que “se han sobrepasado las previsiones iniciales” ya que participarán no sólo productores de alimentos ecológicos sino empresas relacionadas con los sectores de la cosmética, las hierbas medicinales, energías alternativas, ropa y automoción. Por otro lado, y según ha podido saber DICYT, la feria incluirá también una exposición sobre Ecología de andar por casa, cedida por la Consejería de Medio Ambiente, y coincidirá con la primera conferencia internacional sobre ganadería ecológica en el Sur de Europa, que tendrá lugar en la Fundación Rei Afonso Henriques.
La feria se inaugurará a las 18:00 horas con una mesa redonda denominada Arquitectura ecológica, bioconstrucción y energías alternativas. El sábado estará dedicado a la relación entre los alimentos ecológicos y la salud, e incluirá una jornada sobre la biodiversidad en la que se mostrarán las últimas investigaciones que se han realizado sobre la calidad de las semillas que se cultivan con métodos naturales. El domingo, último día de la feria, está previsto que productores y asociaciones presenten sus experiencias particulares sobre la agricultura ecológica.
El objetivo fundamental de Ecocultura es, según Fernández Maíllo, “animar a los productores a lanzarse a esta aventura ecológica y fomentar la sensibilidad hacia el consumo de estos productos”. Por este motivo, durante los días que dura el evento se han organizado una serie de visitas por el recinto de La Aldehuela donde se realizan actualmente investigaciones con cultivos ecológicos. El presidente de la Diputación expresó el deseo de que la feria “no sea sólo de consumo sino que tenga un alto contenido profesional e internacional”. Al mismo tiempo afirmó que la feria tendría una segunda edición el año que viene. Otra de las metas claras de esta feria es el establecimiento de contactos comerciales entre España y Portugal, algo que sin duda “redundará en un aumento de la capacidad de distribución y comercialización de las empresas que apuestan por la línea ecológica”.
También está previsto que se organicen actividades de educación ambiental de carácter informativo destinadas a escolares de la provincia, así como visitas guiadas al recinto donde la Diputación conserva diversos ejemplares de ganadería autóctona zamorana, que está situado al lado del recinto ferial.
Menús ecológicos
Coincidiendo con la feria Ecocultura, y desde el día 5 al 10 de octubre, varios restaurantes de Zamora, Benavente y Toro se han apuntado a la iniciativa de realizar menús ecológicos elaborados sólo con productos que se hayan generado con métodos naturales y sin el uso de conservantes artificiales. Según explican los propios participantes “la base de toda buena gastronomía está en el uso de productos de gran calidad”. Y esto es, en su opinión, “lo que asegura la producción ecológica”. En Zamora capital, ocho restaurantes servirán estos menús ecológicos mientras que en Benavente y Toro participarán otros dos establecimientos.