Social Sciences Spain , Burgos, Monday, June 20 of 2005, 21:14

La Junta inicia los trámites para declarar Espacio Cultural Protegido la Sierra de Atapuerca

La consejera del Cultura, Silvia Clemente, visita las infraestructuras construidas en el conjunto arqueológico para facilitar la recepción de visitantes

SC/DICYT El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy el inicio de los trámites administrativos necesarios para declarar la Sierra de Atapuerca Espacio Cultural Protegido, después de que el pasado 14 de junio la Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales incoara un expediente en el que se solicitaba tal declaración. En el mismo se establece un área de influencia alrededor del ámbito declarado Bien de Interés Cultural que coincide con el territorio que engloba la división administrativa actual de los términos municipales de Ibeas de Juarros y Atapuerca. Además, el expediente propone la elaboración de un Plan de Adecuación y Usos que tendrá por objeto determinar las medidas de conservación, mantenimiento y uso, así como el programa de actuaciones en la zona.

La Sierra de Atapuerca fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica en diciembre de 1991. Su declaración como Bien Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en diciembre de 2000, no vino sino a confirmar el valor excepcional y universal que ostenta la Sierra de Atapuerca, revelándose como un sitio cultural y natural único que necesita de una atención preferente en su gestión y difusión. Reconocidos estos valores, la necesidad de su difusión y del fomento de actividades que posibiliten el desarrollo sostenible de la zona afectada pone de manifiesto la conveniencia de iniciar el presente procedimiento de declaración de Espacio Cultural. Según se publica hoy en el Bocyl, la Junta nombrará una Ponencia Coordinadora como órgano colegiado encargado de la coordinación, dirección y seguimiento de los trabajos para la redacción del Plan de Adecuación y Usos del Espacio Cultural.


 

Visita a los yacimientos


La publicación en el Bocyl del inicio de este expediente coincide con la visita que hoy a realizado la consejera de Cultura, Silvia Clemente, a los yacimientos de Atapuerca, donde ha visitado las infraestructuras que la administración regional ha construido en la Trinchera del Ferrocarril. Desde junio del año pasado, la Consejería de Cultura y Turismo ha destinado una inversión total de 1.342.905 euros para actuaciones sobre los yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Los trabajos realizados se centraron en tres zonas, la más destacada de las cuales ha sido la Trinchera del Ferrocarril, en la que se ha invertido un total de 888.543 euros repartidos en actuaciones como al ejecución de la cubierta de protección de la Sima del Elefante, el nuevo edificio del guarda y el acceso a la Trinchera, así como diversos trabajos de seguridad en taludes y rocosos.

Las otras dos zonas de actuación han sido la ampliación del Parque Arqueológico de Atapuerca, por importe de 329.966 euros, y la adecuación del Aula Emiliano Aguirre, con una inversión de 124.396 euros. La consejera de Cultura, Silvia Clemente, ha asegurado que "todas estas infraestructuras y la mejora de las existentes que han sido llevadas a cabo por la Junta, permitirán dotar de mayor seguridad y comodidad a los visitantes que se acerquen a conocer los yacimientos de Atapuerca".

En este sentido, Silvia Clemente ha destacado que "el creciente interés por los yacimientos de Atapuerca ha motivado la creación de dos modernos centros de acogida de visitantes, que se ubicarán en Atapuerca y en Ibeas de Juarros". La licitación de los proyectos de estos centros y sus contenidos saldrá publicada a lo largo de esta semana en el Boletín Oficial de Castilla y León. Por último, la consejera ha recordado las actuaciones que, de forma paralela a los trabajos que se están realizando en los propios yacimientos, "se están llevando a cabo con la construcción del aparcamiento y servicios anexos que se ubicarán bajo el Museo de la Evolución Humana, Centro Nacional de Investigación y Palacio de Congresos en el Solar de Caballería de la capital burgalesa".