Nutrition Spain Salamanca, Salamanca, Thursday, March 29 of 2007, 17:38

La planta de bioetanol de Babilafuente volverá a ponerse en marcha antes de un mes tras una parada técnica

Un responsable de la empresa Abengoa afirma en Salamanca que las instalaciones han funcionado hasta ahora al 90% de su rendimiento

JPA/DICYT La planta de bioetanol de Babilafuente (Salamanca) se encuentra en la actualidad en medio de una parada técnica que entra dentro de la normalidad en este tipo de instalaciones, pero reanudará su actividad habitual antes de que finalice el mes de abril. Así lo ha afirmado hoy en Salamanca Eduardo García Campos, uno de los responsables de la empresa Abengoa.

 

La parada "no se debe a un problema de abastecimiento de cereal, como se ha comentado, sino que estaba prevista desde hace bastantes meses", ha comentado García Campos. Detener la actividad durante algunas semanas es necesario para el mantenimiento en este tipo de plantas, según el responsable. "Llevamos funcionando casi un año al 100 por 100 y es increíble lo bien que ha funcionado. La parada es para la limpieza y realización de reajustes. En este tipo de plantas están estipuladas una serie de paradas que son imprescindibles, pero esto ocurre en toda fábrica, desde papeleras a refinerías, las paradas son muy importantes", ha señalado.

 

García Campos asegura que el balance es muy positivo en los pocos meses de funcionamiento de la planta de Babilafuente. Sin detallar datos concretos de producción, ya que estima que es prematuro, sí ha señalado que se ha alcanzado hasta un 90% de las posibilidades de la planta. "Estamos muy contentos de cómo ha funcionado esta planta, con una puesta en marcha de unos 15 días cuando se suelen tardar meses, así que el trabajo de los empleados ha sido excepcional", subrayó.

 

Solución viable

 

Este especialista, que ha participado esta tarde en las XII Jornadas Ambientales de la Universidad de Salamanca, considera que los biocombustibles son "una solución real y viable a los problemas que tenemos en la actualidad de abastecimiento energético y cambio climático", según ha comentado. "Los efectos del biodiesel o el bioetanol están ya probados y afectarán a la reducción del CO2, son una alternativa y las limitaciones que puedan tener dependen de la normativa que tenga cada país para su utilización", comenta.