Social Sciences Spain Salamanca, Salamanca, Tuesday, January 22 of 2008, 16:26

La Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca enseña su colección de fósiles a los escolares

Comienza hoy el ciclo anual de visitas organizadas por el Instituto Municipal de Educación

JPA/DICYT La Sala de las Tortugas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca ha abierto hoy sus puertas para iniciar un ciclo de visitas protagonizadas por los escolares de todos los centros salmantinos que así lo soliciten. El Instituto Municipal de Educación (IME) del Ayuntamiento de Salamanca organiza esta actividad para dar a conocer a los más jóvenes una de las mejores colecciones de fósiles de tortugas del mundo, a las que acompañan cocodrilos y otros mamíferos.

 

Un grupo de alumnos de Quinto de Primaria del colegio Santísima Trinidad ha sido el primero en iniciar la visita esta temporada para adentrarse en el mundo de la Paleontología de los vertebrados de la mano del profesor del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez Fuentes. Este experto comenzó a formar en la década de 1960 la colección que hoy se exhibe y que no deja de aumentar y, por lo tanto, ha podido explicar con todo detalle la procedencia, edad y proceso de formación de todos los grupos de fósiles que conserva en la colección.

 

15.000 ejemplares

 

En su mayor parte, las piezas son fósiles de quelonios, tortugas y galápagos, que habitaron tierras de las provincias de Zamora y Salamanca hace unos 40 millones de años. Alrededor de 15.000 ejemplares de estos fósiles de reptiles se conservan en el sótano de la Facultad de Ciencias, ubicados allí de forma provisional y junto a muestras mucho menos abundantes de fósiles de otras especies animales.