Health Spain Salamanca, Salamanca, Monday, February 25 of 2008, 18:28

Las asociaciones de pacientes destacan la importancia de estrechar la relación con los investigadores

La Universidad Pontificia reúne en Salamanca a representantes de asociaciones contra el cáncer, la esclerosis, la diabetes y las enfermedades del riñón

JPA/DICYT Varias asociaciones de pacientes de Salamanca participan esta tarde en una mesa redonda organizada por la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia para analizar el papel que desempeñan dentro del sistema sanitario. En particular, algunas de ellas han destacado en declaraciones a DICYT la importancia de mantener una relación estrecha y de apoyo a los investigadores, especialmente en la ciudad salmantina, donde existen grupos de científicos que mantienen distintos proyectos sobre esclerosis, diabetes, enfermedades del riñón o cáncer.

 

Pilar Carretero, psicóloga que intervendrá en representación de la Asociación Española contra el Cáncer en Salamanca, ha destacado que su organización financia becas y ayudas a proyectos de investigación en el conjunto de toda España. "Mantenemos una relación muy cercana con los científicos, en nuestro caso, con los profesionales del Centro de Investigación del Cáncer y del Hospital Clínico Universitario, y para nosotros es importante que, si hay alguna novedad, llegue antes a los enfermos de Salamanca", subraya.

 

En el contexto del seminario ¡Comunica Salud! Es sano, Carretero ha destacado la labor "fundamental" de los medios de comunicación, que "poco a poco acercan a la población lo que es la enfermedad" y que facilitan cualquier tipo de acción por parte de las asociaciones, tanto en la difusión de sus campañas para recaudar fondos, como en el conocimiento de las patologías y en la prevención.

 

Más esfuerzos

 

En el mismo sentido se ha manifestado el presidente de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) de Salamanca, Francisco Carmelo Martín, ya que, en su opinión, "cuanto más espacio y tiempo dedican los medios de comunicación, más esfuerzos se dedican a la lucha contra la enfermedad, tanto para la investigación como para ayudas sociales".

 

En el caso de las patologías relacionadas con el riñón, Martín destacó el trabajo del catedrático de Fisiología de la Universidad de Salamanca José Miguel López-Novoa, uno de los más reconocidos expertos en Nefrología del panorama nacional. Asimismo, destacó la colaboración de las dos universidades con Alcer cuando realizan campañas de donación de órganos, una de las actividades centrales de la asociación.