Health Spain , Valladolid, Friday, May 04 of 2007, 18:59

Un investigador demuestra la vigencia del trabajo de Cajal sobre regeneración del sistema nervioso

Constantino Sotelo, del Instituto de Neurociencias de Alicante, ha impartido un seminario en el IBGM de Valladolid

MDS/DICYT El investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante Constantino Sotelo ha impartido esta mañana un seminario en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro que depende de la Universidad de Valladolid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con objeto de "demostrar la vigencia de los trabajos realizados por Santiago Ramón y Cajal, hace casi un siglo, de cara a la comprensión de los problemas de regeneración del sistema nervioso en la actualidad".

Bajo el título La obra de Santiago Ramón y Cajal un siglo después del Premio Nobel, Sotelo ha mostrado que "una de las líneas más actuales en ensayos experimentales con animales para favorecer la regeneración de axones (prolongación filiforme de una neurona), en sistema nervioso central es precisamente luchar contra las moléculas que impiden dicho crecimiento". En este sentido, ha explicado que Cajal demostró que "en el sistema nervioso central hay un entorno molecular y celular que impiden la regeneración mientras que en el sistema nervioso periférico la regeneración es posible".

A partir de los tranbajos del aragonés la comunidad científica "ha conseguido identificar y reconocer genéticamente la procedencia de una cantidad inconmensurable de moléculas (más de 20) producidas por diferentes tipos de células que invaden las lesiones del sistema nervioso central", según ha explicado a DICYT.